Por: Alberto Barajas
Joel e Ethan Coen son de los dúos más famosos en la industria del cine, quienes con su inventiva, guiones y manejos de grandes elencos han contado diversas historias. Sin embargo, en esta ocasión decidieron rendirle un homenaje al cine de los años cincuenta y para ello crearon la cinta, ¡SALVE CÉSAR!.
Si bien no viví en aquella época, pero he tenido la oportunidad de ver películas como Ben-Hur, Los 10 Mandamientos, Cantando Bajo La Lluvia, que para no hacerles el cuento largo; por lo menos estas 3 películas que les mencioné tienen algo en común…SON MEGA PRODUCCIONES; mientras que dos de ellas…SON RELIGIOSAS.
Y es bajo ese contexto en el que se desarrolla ¡SALVE CÉSAR!, que es protagonizada por Josh Brolin, quien interpreta a Eddie Mannix, un Fixer –que acá en México, sería como un publirrelacionista, psicólogo, consejero, mamá, o sea un todólogo experto en todología-.
Eddie tiene que rescatar al famoso actor Baird Whitlock, el cual fue secuestrado por un grupo conocido como «El Futuro». En ese momento, Eddie se debe de valer de todos sus contactos dentro de la industria, para saber quién está detrás de ello y a la vez reunir un cuantioso rescate, sin saber que a lo que se está enfrentando es a una turba de guionistas comunistas que nunca les pagaron y nunca se les reconoció su trabajo. Y no conforme con esto, Eddie debe de lidiar con productores y un sin fin de peripecias en los Estudios Capitol, los cuales se encuentran en plenos rodajes de varias películas.
Pareciera una trama común y corriente, pero a lo largo de los 106 minutos que dura la película, se ven diversos homenajes y guiños a películas de antaño que sólo los conocedores podrán reconocer, además de que es sorprendente el elenco que reunió, ya que si algo caracterizan a estos hermanos cineastas, son los dream teams que forman a la hora de una producción.
Por momentos nos hacen recordar aquella película llamada Hollywoodland, con la pequeña y gran diferencia que en esta ocasión se retrata un género cómico; pero al igual que la ya mencionada, se brinda una mirada al cine que ya no se hace Hollywood y que al pasar de los años cayó en los remakes, reboots y hasta en sus versiones americanizadas y te hace preguntarte -¿Qué carajos le pasó al cine?-.
El trabajo fotográfico es interesante, por decirlo de alguna manera, ya que capta la esencia de la época, así como el trabajo en vestuario. Sin embargo, lo más destacado son las actuaciones, ya que pareciera que los Coen ya tenían pensado a su elenco y sólo se ocuparon por diseñar los personajes idóneos para cada uno de su cast, ello hace que actores como Channing Tatum, Alden Ehrenreich, Jonah Hill y hasta Scarlett Johansson brillen por si solos, tomando en cuenta que ellos son los más jóvenes del casting; pero además se cuenta con la experiencia actoral de Josh Brolin, George Clooney, Tilda Swinton, Ralph Fiennes y de Frances McDormand.
Sabemos que muchos no la verán, pero créanme que para aquellos que talvez tuvieran curiosidad sobre el cómo se manejaba la industria del cine norteamericano será un gran agasajo disfrutarla y sobre todo podrás pasar un buen rato con un humor ácido y sarcástico con el sello de los Coen.
El filme llegará a salas de cine el 22 de abril.