CROSSOVER: ¿QUÉ CON LA FURIA DE MAD MAX EN LOS ÓSCAR, QUE?

Por: Jesus Chavarría (@jchavarria_cine)

CHAVARRÍASin duda resulta sumamente significativa la inclusión en la próxima entrega de los premios Óscar, de la que es una de las mejores películas del 2015 y un blockbuster en toda la extensión de la palabra. Pero no solo por qué este considerada con 10 merecidas nominaciones, que hacen eco de sus evidentes méritos de producción, a pesar de tratarse de un género un tanto menospreciado por los conservadores miembros de la academia, sino por qué se trata del reconocimiento a un cineasta veterano, que aunque no tiene una filmografía precisamente amplia, hasta ahora dejado de lado otro tipo de pretensiones, y siempre se ha mantenido fiel a su naturaleza creativa, rescatando en esta ocasión, de manera impecable y explosiva, el sentido puro de uno de los rasgos más importantes del séptimo arte, el entretenimiento. Pero hay algo más, también se trata del ejemplo de cómo se puede ser subversivo dentro de la misma industria.

Y es que George Miller, teniendo a la mano todos los recursos hollywoodenses, prefirió evitar los excesos

MAD MAX: FURY ROAD

MAD MAX: FURY ROAD

digitales, navegando a contracorriente con el resto de las superproducciones, superándolas aún así, en casi todos los sentidos, para entregar un explosivo vehículo de ciencia ficción, con un irresistible aire artesanal, que se convirtió en uno de los favoritos del público, ganándose además el favor del representante más comercial del sector intelectual, el Festival de Cannes.

En fin, muchas son las implicaciones pues de que una película como Mad Max: Furia del Camino, obtenga tantas nominaciones para los premios Óscar, amén de que es un indicador de que tarde o temprano, Guillermo del Toro sea tomado en cuenta, otro director que ha logrado entrar en las grandes ligas estadounidenses, manteniendo como su prioridad hacer el cine que le gusta, y no solo que el que pueda ser atractivo a los ojos de la academia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.