Incrementará 108% las transacciones en línea durante Navidad

Por: Redacción.

El 62% de mexicanos planean gastar igual o más que el año pasado en las compras navideñas.

compras-navidad-19911-20136La temporada de festejos navideños y de fin de año ya está a la vuelta de la esquina y según cifras de la encuesta anual de Navidad de la consultora Deloitte, 62% de los consumidores mexicanos muestran un gran optimismo y aspiran aumentar el volumen de sus compras con relación al año pasado.

Dicho crecimiento se proyecta no solo en el comercio tradicional, sino también en el electrónico. Según estimaciones de la plataforma global de pagos en línea PayU, el e-commerce aumentará también va en alza este año.

“La época de Navidad siempre aumenta el volumen de ventas de nuestros comercios. Este año estimamos un incremento de 108%, con respecto al año anterior. Este crecimiento no solo indica mayor movimiento de ventas, pero mayor número de usuarios también, lo cual demuestra que cada vez tenemos más mexicanos comprando por internet” aseguró Lorena Velarde, Directora de PayU en México.

mitos y realidadesSegún el estudio de Deloitte, 29% de los consumidores mexicanos planean realizar sus compras en línea ya que consideran que ofrecen mejores beneficios como costos más bajos, envíos gratis y mayores descuentos. En promedio se proyecta una compra de cinco regalos, con un gasto de entre $500 y $1,000 pesos. Los artículos con mayor demanda son: ropa, zapatos, cosméticos, perfumes y artículos de cuidado personal.

Los elementos por los que se ha popularizado el comercio electrónico se deben a la facilidad de adquisición, ya que existe la comodidad y la sencillez del proceso de compra. También por la rapidez y el cumplimiento de los plazos de entrega. Por último, la disponibilidad de distintas formas de pago, sea transferencia, tarjeta de crédito, débito o efectivo, ya que el consumidor se siente más seguro si tiene distintas opciones para realizar el pago.

redes-sociales“Sin duda, el comercio electrónico ha abierto todo un “supermercado” para la disponibilidad de horario de los clientes, en donde se puede acceder y comparar el precio sin tener que salir de casa. Esperamos que estas Navidades sean de mucho éxito para nuestros comercios, quienes han sido parte importante del crecimiento y la transformación del sector e-commerce en el país”, puntualizó Velarde.

Cabe señalar que el comercio electrónico en México cerrará 2015 en $210,700 millones de pesos, un 30% más comparado con lo alcanzado en 2014, según datos de la Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.