“Cómo no estar solo” se pondrá en escena del 5 al 21 de diciembre

Por: Berenice Luna.

La obra de teatro pretende acercar al ser humano con su esencia y recordar que las relaciones personales van más allá de la comodidad de la rutina. El equipo creativo de la obra asume a la juventud, no como un momento pasajero, sino como un estado de la mente, del que parten los aspectos más fundamentales de la vida.

T4Bajo la dirección de Martha Rodríguez Mega (quien ha dirigido otras obras como El gordo, la pájara y el narco; Peri Mortem y Después del fin) presenta a cuatro actores que alzan la voz para expresar las inquietudes típicas de la juventud actual a través de un teatro reflexivo en el que lo único importante es el aquí y el ahora.

La necesidad de los jóvenes de vivir más allá de lo establecido ante una práctica que poco a poco se vuelve rutina, es lo que aborda la obra «Cómo no estar solo», de Juan Carlos Franco, que estará en temporada del 5 al 21 de diciembre en el Foro A Poco No.T1

A cargo de la compañía Sí o Sí Teatro, la puesta en escena aborda la relación de pareja a la que todo mundo considera muy feliz, cuya convivencia se convierte en rutina, lo cual les empieza a pesar cada vez más hasta convertirse en el terremoto de una relación.

En cada presentación se muestra a una pareja distinta (hombre-mujer, mujer-mujer u hombre-hombre), que sirve para escapar de la misma cotidianidad de la que hablan y de esa manera se inventa una forma de escapar al contarse una historia distinta cada noche.

Directora  Martha Rodríguez Mega y el guionista Juan Carlos Franco

Directora Martha Rodríguez Mega y el guionista Juan Carlos Franco

La pareja se generan en su imaginación los roles de asesinos y asesinados, en medio de catástrofes naturales o huyendo de un hombre que los persigue y que los mira desde el umbral de la puerta. Una noche, mientras narran la historia, el hombre aparece realmente en la entrada de su habitación. Aterrados, lo asesinan y escapan de la ciudad…

Los actores que participan en el montaje son: Zabdi Blanco, Cinthia Citlali Jiménez, Laura Loredo y José Pescina, éste último protagonista de la película Carmín tropical, la cual obtuvo el Premio al Mejor Largometraje Mexicano del 12 Festival Internacional de Cine de Morelia.T5

 “Cómo no estar solo” se presentará del 5 al 21 de diciembre los viernes, sábados y domingos, a las 20:30, 19:00 y 18:00 horas, respectivamente, en el Foro A Poco No (República de Cuba 49, Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Boletos en taquilla, localidades en 140 pesos, entrada general. 50 por ciento de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.

Para consultar la programación completa del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, visite la página: www.teatros.cultura.df.gob.mx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.