Texto y fotografías por: Daniel Miranda.
El multi talentoso artista se encuentra a quince boletos de tener lleno total.

Este domingo 7 de mayo a las 18:30 horas el cantante, Rodrigo de la Cadena, se alista para su presentación en el Teatro Metropólitan, ubicado en el Centro Histórico de la CDMX, el cual será el recinto donde se harán escuchar los éxitos de sus grandes amigos y colegas del bolero. El costo de las entradas va desde los trescientos pesos hasta los mil ochocientos, mismas que se pueden adquirir en la página oficial de Ticketmaster.
Las palabras del compositor: “Este espectáculo es un homenaje a los artistas que conocí”, fueron en referencia a los artistas que formaron parte de su historia musical.
A razón de celebrar 20 años de trayectoria con 40 discos. El pianista, compositor, conductor de televisión y radio, y por supuesto cantante, llevará a cabo su presentación llamada: “El último bohemio”, donde se harán presentes canciones icónicas de amigos y maestros con quienes en algún momento compartió escenario, tales como fue: Carlos Cuevas, Juan Gabriel, Lucho Gatica, entre otros como: Armando Manzanero quien lo bautizó con el mismo nombre de su concierto.
“Pude forjar una amistad con Manuel Esperón, Manuel Alejandro y Pepe Jara, quienes hoy, son parte de nuestra identidad cultural”: comentó Rodrigo.

En conferencia de prensa, el cantante, compartió no solo su amor por el género del bolero, también develó su gran conocimiento en las áreas que rodean a la música que lo atrapó desde muy pequeño, además de tener la enseñanza del piano por parte de su madre: “Sin tener una formación musical mi madre meenseñó a tocar piano desde que era niño”, explicó el conductor de radio.
El artista también comentó que ha fusionado el bolero con otros géneros totalmente fuera de sus esquemas: “He hecho bolero electrónico” añadió.
Por otro lado, el gran repertorio guardado en su memoria demuestra la seriedad con la que se toma su trabajo; por lo que, el pianista comentó que durante una pasada edición del Teletón cantó más de 600composiciones sin repetirlas, sin dejar de lado que sabe de principio a fin la mayoría de las rolas de Agustín Lara, las cuales son más de 650.
“Nada más me iba al baño o comía algo rápido y me regresaba a cantar; la música nunca dejó de sonar”, compartió Rodrigo.

Finalmente, el artista mandó un mensaje dirigido a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum para concretar una futura presentación gratuita en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Vamos gratis, así como Rosalía. Y hacemos un festival de boleros”, concluyó el “último bohemio”