La Sonora Santanera y su “Big Band Tour” renuevan el sonido latino y afroamericano

Texto y fotografías por: Daniel Miranda.

Los sonidos afroamericanos y los sonidos latinos juntan las palmas gracias a la Sonora Santanera, la banda originaria de Villahermosa, Tabasco, en el Auditorio Nacional.

La legendaria banda Sonora Santanera anuncia detalles de su presentación para este próximo 11 de junio a las 19:00 horas en el coloso de Reforma, donde contarán con la presencia de grandes invitados:Casimiro Zamudio de Mi banda el mexicano, Carlos Cuevas y Raúl Di Blasio. Aunado con la exposición de temas inéditos.

En palabras de María Fernanda: “Estamos muy felices de haber regresado a este coloso de Reforma por cuarta ocasión consecutiva”.

El concepto “Big Band” además de ser su temática, también es la sorpresa que tienen guardada para ese día, puesto que, no “soltaron la sopa” sobre la banda que viene a acompañarlos en su concierto, el cual tuvo los arreglos sonoros de Jaime, trompetista de la agrupación.

La fusión de géneros musicales como el Jazz y el swing serán la innovación de su concierto que, en palabras del vocalista, Cesar Chaim, buscan mezclar los sonidos afro estadounidenses con los sonidoslatinos:

Esta temática entrelaza una mezcla de las melodías de Frank Sinatra y Sammy Davis Junior con el sonido latino de la Sonora Santanera”.

Este concierto busca ser digerible para todo el público con este nuevo ‘refresh’ que venimos preparando con toda conciencia”: Frase con la que terminó invitando al publico para que puedan venir apasar un momento formidable.

Y como cereza del pastel, Ricardo Hernández, también vocalista, anunció el lanzamiento de “Celoso”, tema escrito por María Fernanda, nombre con el que la cantante bromeó con referencia a su compañero de trabajo y de vida. 

Finalmente, con el objetivo primordial de homenajear al fundador, Carlos Colorado, la agrupación como en otras ocasiones lo ha mencionado siempre busca prevalecer la memoria de su compañero y amigo, quien precisamente hoy cumple treinta y siete años de haber perecido. Y cada presentación de la Sonora Santanera reivindica su legado. 

“Hoy 25 de abril sentimos una energía muy bonita y queremos brindarle un aplauso”: palabras con las que María Fernanda rindió tributo a la memoria del creador de la Sonora Santanera.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.