El nombre del sexteto, más allá de lo sugerente que es, describe un matrimonio entre estilos de música.
Rumba como un género poderoso musicalmente hablando y Bodas, bella palabra para describir fusiones, uniones, mezclas de estilos.

Rumba de Bodas es finalmente un juego de palabras que al grupo le gusta mucho como suenan en español.
Y ciertamente lo que nos ofrece esta agrupación es una fiesta en cada show donde el flow borda un catálogo de fusiones bien aderezadas.
Rachel Doe vocalista del grupo es parte significativa del sello que le da vida a Rumba cantando con un estilo que embona cual anillo de boda tanto en inglés como italiano, mientras el resto del grupo: Alessandro Orefiche (batería)
Mattia Franscescini (teclados), Giacomo Vos (bajo), Kim Gianesini (saxofón).
Pietro Posani (guitarra) construyen marcos musicales potentes a cada una de las piezas.
Las letras de sus canciones nos hablan de sus motores principales como lo es la necesidad de viajar, de descubrir el mundo, de mantener contacto con la naturaleza, de lo que significa la música para nosotros:
Necesitamos amar más Rumba de Bodas
Krabu y Todo Mundo son dos de sus más recientes sencillos y buen ejemplo de su mixtura
global pop en tanto son homenajes a la música del norte y del oeste de Africa.
Escucha aqui Todo Mundo
De Bolonia para el mundo.
Bolonia situada en el centro norte de Italia tiene una de las universidades mas prestigiosas del país. Justo fue en la escuela donde los integrantes de Rumba de Bodas, se conocieron en el 2008 y decidieron ir poblando las calles de su ciudad con su música.
Y así de Bolonia, deciden recorrer Italia y despues Europa con su alegre propuesta,de una ciudad a otra en una van, teniendo por hostal sus casas de campaña muchas de las veces, fueron encontrando su camino musical poniendo un sello personal a su mezcla de funk, soul,música latina,en los linderos del dub y el ska siempre con un alma punk y un enfoque ecléctico en composición y arreglos
Durante años se han expresado primero en las calles de la ciudad, con una actividad callejera que los lleva a recorrer y actuar en plazas públicas. Ya en los primeros años de su formación comienzan a hacer sus primeras apariciones en algunos festivales importantes del continente como: el Boomtown Festival en Inglaterra, el Fusion Festival en Alemania y el Cous Cous Festival en Sicilia.
En esta ruta Rumba de Bodas se ha convertido en una presencia habitual en algunos de los
festivales más importantes en Europa, llegando hasta Canadá . Entre el festival de Jazz de Montreal y el Festival de Jazz de Edimburgo, el Boomtown Fair en Inglaterra y Fusion Festival en Alemania pasando por Suecia y Sicilia.
Pero tambien podemos mencionar: El Masala World Beat Festival en Hannover; Mind on Fire Festival en Fulda; Festival der Kulturen en Stuttgart; el Rocella Jazz Festival en Bremen; Ipswich Jazz Festival en UK; Edinburgh Jazz Festival (UK); Kaliningrad City Jazz (Rusia); Busjers Bern Strabenmusikfest (Suiza); Shambala Festival y MauiWaui Fest (UK) y tambien llegaron a Corea del Sur en la Seul Music Week (Seul) y el Jazz Tonic Festival en Cheongju, tambien en Corea.
De esta manera Rumba ha acostumbrado a audiencias cada vez más grandes y exigentes a su marca de entretenimiento puro en forma de música.
Pasando por varios cambios de formación y sonido, la banda produce los dos primeros álbumes Just Married en 2012 y Karnaval Fou en 2014, que se venden como pan caliente en las plazas y en los salones de baile durante sus cientos de shows en vivo. En el 2018 lanzan su tercer album Super Power, por primera vez con un sello discográfico, Irma Records.
El siguiente proceso de creación para el grupo se da durante la pandemia pues en el 2020, apenas concluían gira, la banda vuelve a los estudios para salir con el single Isole (2020). En junio de 2021 estrenan otro sencillo, Rimini Minivan ( Rubik Media) que sin duda ha resultado un verdadero hit.
En febrero de 2022 en Casa SIAE «Sulle strada della musica» y con motivo del Festival de San Remo 2022, Rumba regresa al estudio y lanza una nueva canción Krabu (Rubik Media), una canción que habla de del mundo y del descubrimiento inspirada en la tradición de la música africana.
Este 2023 se asoman con el primer sencillo del que será su cuarto álbum Yen Ko (que significa «vamos» en el idioma twi ghanés), que será lanzado oficialmente el 3 de marzo, 2023. De este proximo material ya se desprende la canción Fete Des Mouvements que juega con las posibilidades del reggae y fusiones empáticas.