Por: Angélica Camacho.
Fue el jueves 9 de febrero de 2023, cuando Los Blenders llegaron desde Coapa al Teatro Metropólitan para tener una noche de rock junto a sus seguidores.
Depresión Sonora, el proyecto que Marcos Crespo, un joven madrileño de 25 años, creó en pandemia, fue el encargado de salir primero al escenario al lado de sus dos músicos, para presentarse por segunda vez en la CDMX.

Causa un poco de asombro que en tan poco tiempo y con un número no tan grande de canciones, haya crecido al grado de salir ya a dar una gira por diferentes países y es que las letras de sus canciones creadas por el mismo Marcos “Markusiano”, conectan de inmediato con el sentir y pensar juvenil que todos llevamos dentro, ese desaliento y enojo por la vida actual descrito de una manera honesta acompañados con música y ritmos del denominado post punk actual.
Depresión Sonora tuvo la oportunidad de ser el abridor del concierto sin embargo, bien podría haber tocado en un show para él solo, no obstante el haberse presentado de esta manera, le dio la oportunidad de que gente de otro estilo musical, los conociera.
Comenzando con Bienvenido al caos y Veo tan adentro, y ya la emoción podía escucharse entre el público.
Para acompañarle en Hay que abandonar este lugar, Marcos pedía que encendieran las luces del celular.
Con gritos de “Marcos, Marcos, Marcos” entre un par de canciones y videos de Charlie Brown y de algunos animes, seguía la velada para cerrar con el tema favorito de muchos Hasta que llegue la muerte.
Los Blenders.

Luego de unos minutos en los que algunos del público aprovecharon para salir al baño o descansar en los asientos del Metropólitan, salían al escenario Los Blenders, agrupación mexicana con un público fiel.
Otra vez era la primera canción y desde ya el público la coreaba desde las primeras estrofas.
Le seguían Chavos bien y Amigos.
Los jóvenes que acudieron pintados y con el atuendo de Ponte punk escucharon y entonaron el tema en vivo, además con un llamativo show de luces que iluminaban todo el Metropólitan.

Entre gritos de “Blenders, Blenders”, Alejandro Archundia “Archi”, el vocalista de la banda, contaba que sus papás estaban ahí a lo que el público respondería con una ovación para los padres que fueron apoyar a su hijo.
Los atuendos de los chicos sobre el escenario eran muy casuales, como si vinieran de algún sitio cotidiano y se hubiesen subido a tocar, lo cual comunicaba que lo importante para ellos, es la música, pero quizás con el tiempo adquieran un poco de mayor comunicación y desenvolvimiento escénico.
Luego venían Niña surf, y Demasiado bien, esta última del nuevo álbum Playa privada.
Siguieron Perdidos en Pantitlán, Amor prohibido y Ha sido.
Un setlist con un total de 20 canciones, con temas que fueron desde los principios por allá del 2013, como Surf de amor.
Los últimos fueron Depresión Tropical y de su álbum Chavos bien llegaba Solo, para cerrar con broche de oro.
Los Blenders son unos chicos mexicanos que conectan con su público en su mayoría joven y que siguen trabajando en sus temas, que en los próximos años seguiremos viéndolos en recintos como el Teatro Metropólitan.
Aunque quizás musicalmente Los Blenders y Depresión Sonora no comparten mucho su estilo musical entre ellos, sí comparten sello discográfico y esto logró que por la noche del jueves 9 de febrero, dos estilos musicales convergieran para satisfacer al público.