Por: Enrique Guerrero
La nueva cinta de DC tenía amplias expectativas debido a su largo proceso de realización y sus esperanzas de ser la que rompa los paradigas del universo de DC, pero no cumple esas expectativas a pesar de ser una cinta muy entretenida.

Llega a las salas de cine, Black Adam, que cuenta la historia de Teth-Adam un esclavo que después de obtener los poderes supremos de los dioses antiguos, y ser encarcelado, se libera 5000 años después a nuestros tiempos, listo para volver a impartir su justicia un tanto dudosa de moral.
Después de muchos años de espera, el tan anhelado proyecto de La Roca se consolida, que hay que decir que la expectativa no solo fue por tanto esfuerzo por parte del actor, sino que la manejaron como la cinta que daría un golpe de timón al Universo Extendido de DC (DCEU) para dar orden y plantear un mejor futuro a la propiedad.
La expectativa tan alta hay que decir que no la cumplió, pero no es una catástrofe, la cinta es buena, solamente no es el filme rompedor que prometieron, pero empecemos por lo bueno: cumple perfectamente con la acción, las secuencias son una maravilla, entretienen mucho y sobre todo brilla cada escena por sus particularidades, no hay momentos aburridos.
En cuanto al elenco: El carisma de la Roca no está en discusión, y puede llegar a ser una desventaja por la naturaleza de anti héroe de Black Adam, sin embargo, lo logra, lo hace bien, recuerda mucho a sus primeros trabajos recién salido de la lucha libre, crea a un Black Adam imponente, peligroso y que tengamos esa sensación de incertidumbre por la inestabilidad ética del protagonista.
El resto de los personajes, La Sociedad de la Justicia, tienen su lugar, los manejaron de manera tal que aunque sean los adversarios del protagonista, no se sientan como antagonistas, y cada uno lo hace excelente, pero hay que resaltar a Aldis Hodge y Pierce Brosnan que hacen de Hakwman y el Doctor Fate una dupla increíble e imponente, a la altura de los héroes más tops de este universo.
Respecto al DCEU, cada nuevo proyecto de los últimos tiempos, se siente más orgánico respecto a compartir elementos con el resto de la franquicia, sencillamente es un hecho que si se quiere seguir ampliando y extendiendo este universo cinematográfico y las sorpresas y cameos que aparecen serán un deleite para los fans.
Sin embargo, no se ve un cambio de paradigma respecto a lo anterior, la cinta es muy igual en tono y en tratamiento a otras entregas, y tiene ciertas debilidades, porque en general el tono que maneja es serio (no ceremonioso a la Snyder/Nolan) aun así, a veces tratan de meterle un poco de comedia, que para nada es estar en contra (a Marvel le funciona), pero se siente forzado y fuera de tono.
Otra cuestión es el guion, es muy apresurado, ocurre todo tan rápido que no desarrolla una historia tal cual, simplemente pasan a la acción, una secuencia tras otra, que no se encuentra a veces un hilo conductor que no se sienta acartonado y apresurado.
Finalmente, el discurso que maneja, la película plantea un discurso anti imperialista y anti hegemónico de occidente, que es un muy buen discurso, lo ponen muy “en la cara” y tan panfletario que se siente maniqueo y vacío, recordemos que no es la primera vez que se toma esta idea en DC, en el Escuadrón Suicida de James Gunn también se encuentra y tratado de una forma más efectiva.