El dúo Hermanos Gutiérrez, compuesto por los hermanos Estevan y Alejandro Gutiérrez, lanzan su nueva canción, “Los Chicos Tristes».

Sobre la canción Hermanos Gutiérrez dijeron: “Los Chicos Tristes’ es un reflejo de nosotros como músicos y de intentar responder de dónde viene nuestra música. Escuchar la canción ahora realmente nos hizo reconocer la parte triste de nosotros mismos, que ambos compartimos como hermanos. Nuestro abuelo siempre nos decía que estar triste no significa algo negativo. Él lo miraba como una emoción poderosa e inspiradora. Y en lugar de rechazar ese lado de nuestras personalidades, vemos ahora que esta parte ha sido tan esencial en nuestros momentos de composición en los últimos años. No seríamos capaces de crear nuestra música sin ella”.
También estrenaron el video de la canción. El video abre con un proverbio español «sin la tristeza, la Felicidad perdería todo su significado«, el video, filmado en la Central de Abastos en Iztapalapa, CDMX detalla la vida cotidiana de un vendedor de la calle y concluye con una cena simple pero contenta del vendedor con su familia.
Desde hace unos años antes, Hermanos Gutiérrez empezaron a sacar música independiente, que ganó mucho reconocimiento en 2020. “Mi hermano y yo” dice Estevan, “lo hicimos todo nosotros mismos: toda la música, hasta el arte. Pero durante Covid, nuestra música fue escuchada por todo el mundo,” especialmente su álbum de 2020, Hijos del Sol. Será que el público estaba buscando un escape de sus preocupaciones o querían viajar a nuevos paisajes sin salir de sus casas, la música de los Hermanos Gutiérrez se difundió de boca a boca, hasta llegar a Auerbach. Después de una conversación de solo veinte minutos firmaron con Easy Eye Records de Auerbach y empezaron a escribir canciones para su nuevo álbum.
Unos meses más tarde en el estudioEasy Eye Sound, El Bueno Y El Malose grabó rápida y orgánicamente a pesar de ser la primera vez que se reunían con Auerbach en persona. Trabajaron muy cerca desarrollando las canciones que habían traído de Suiza y permaneciendo abiertos a cualquier idea nueva. El Bueno Y El Maloamplia suavemente su sonido, conservando la fundación mientras agrega tambores, castañuelas, cuerdas y congas. Las adiciones son más que sutiles; son subliminales. Enfocan la atención en las dos figuras principales y la interacción intrincada, casi telepática de sus instrumentos. En lo que quizás sea la adición más significativa a su sonido de dos guitarras, su productor Dan Auerbach, tocó en una canción. Mientras los hermanos batallaban con un arreglo, Auerbach sugirió una idea para una melodía, y hasta conecto la guitarra y la toco para ellos. Les encantó tanto que lo invitaron a grabarla para ellos. Le dieron el nombre, “Tres Hermanos” al tema en honor de Auerbach.
El título del álbum es, por supuesto, una referencia al legendario spaghetti western de Sergio Leone de 1966 The Good, the Bad, and the Ugly y especialmente a su partitura de Ennio Morricone. Pero la frase tiene un significado más profundo: “Pensamos que todo el mundo tiene un lado bueno y un lado malo”, dice Estevan. “Es cada persona, cada momento, cada situación. Todo el mundo tiene estas dos caras”. No es una idea cínica, sino una que celebra las profundidades y dualidades de la humanidad, y la música, incluso la música que no incluye voces ni letras es el vehículo perfecto para explorar esas grandes ideas.