Por: Angélica Camacho
La noche de este sábado 3 de septiembre, la calle Independencia lucía concurrida con personas que posaban para capturarse en recuerdo, teniendo la marquesina del Teatro Metropólitan como fondo, pues anunciaba a La Barranca que se presentaría para celebrar (con sold out), su 27 aniversario.

Mina & El Tigre fue la artista invitada para abrir el show.
La música se siente pero pocas veces se puede ver, y para esta celebración además de hacer gala de su exquisitez musical, La Barranca la expresó en el escenario acompañados de luces que recreaban visualmente la atmósfera de cada una de sus canciones.
Como en los tiempos del cine de antes; hubo un intermedio de 5 minutos, en el que los técnicos aprovecharon para quitar el fondo blanco del escenario y poner otro de la imagen con la que anuncian su gira de aniversario, mientras (por alguna razón) el público supuso que debía salir de inmediato hacia el lobby.

“Hay muchas cosas que decir pero una celebración como esta tiene que ser entre amigos, una amiga queridísima, cercanísima a La Barranca… y la quiero invitar aquí al escenario para que se una con ustedes y nosotros ¡Cecilia Toussaint!”. José Manuel Aguilera.
Inenarrable fue escuchar “Centella” en voz de Cecilia Toussaint, tan fue así que al terminarla, el público desbordó en aplausos y vitoreos. Luego cantaron juntos “Sueño de orquídea”, “El Alacrán” y “El fluir”.
El siguiente invitado fue Chema Arreola que subió al escenario para honrar la historia de La Barranca y tocar también “Animal en extinción” y “La Rosa”.
Luego para “Akumal” y “Día negro”, llegaría el buen Federico Fong.
Un gesto amable de Aguilera fue dedicar “El síndrome” a la familia de un seguidor que ha atravesado por enfermedades recientemente.

“Hemos tocado 25 canciones hasta ahora, pero me gustaría tocar 27 porque cumplimos 27 años”, llegaban así “Cuervos”, “Esa madrugada” y para terminar; “La Barranca”.
Mítico y sinestésico fue el festejo de La Barranca, quienes parecían tener acumulado el deseo de subirse a tocar para su público en vivo, “el mejor público” dijo en algún momento José Manuel Aguilera dándose un respiro y un descanso momentáneo de los años pandémicos que atravesamos.