Por: Enrique Guerrero
Con más ventaja sobre su anterior entrega, la secuela de los minions será del agrado para aquellos seguidores de la franquicia.

Llega a las salas de cine Minions, Nace un Villano, que narra la historia de Kevin, Stuart y Bob, los tres minions protagonistas quienes ahora, en los años 70, viven y trabajan para un niño Gru, el cual está buscando entrar a un grupo de super villanos el cual admira, y hará lo que sea necesario para lograrlo, siempre contando con la ayuda de sus amarillos secuases.
En términos generales la cinta es más divertida que la primera parte, el elemento de añadir a Gru a esta nueva historia fue un acierto, y aunque es verdad, que pese a ser el “protagonista” de la saga, aquí solo es un conducto para relatar otra aventura de los minions, repleta de un humor totalmente enfocado al público más pequeño.
Sin embargo, pareciese que será más del agrado del público no infantil que vienen arrastrando a lo largo de todos los años de la propiedad de Ilumination, y para los más pequeños les será una película un poco irrelevante, solamente la diversión que duró la proyección y listo.
A pesar de ello, la película tiene mucho a su favor, aprovechan mucho la época en la que está ubicada, elemento que la anterior tampoco usó muy bien, solamente jugaron con el estilo y la imagen de la década de los años sesenta. Ahora, “Minions: Nace un Villano”, ubicada en los años setenta, siete años después de la primera (para ser más claros), utiliza mejor dicho aspecto.
Desde la estética que llevan sus personajes, hasta la música que presentan, también dan grandes referencias a otras cintas de la época, de una forma muy divertida. Así mismo, la propia trama tiene sus bases en aquellas cintas de kung fu de los años 70.
La presencia de Gru, como es lógico, atrae a que se presenten muchas referencias de la trilogía principal de la franquicia, que de cierta forma hace mayor el puente entre estos spin off y “Mi Villano Favorito”, no es que se necesitaran pero en cuanto a expandir una franquicia se trata, se agradece que hagan más fácil el entender entre los diferentes títulos que la componen.
Respecto al resto de los personajes, su diseño son muy chistosos e ingeniosos, llevando la misma congruencia de otros villanos presentados en otras entregas, aquí muestran otra gama de malhechoresmuy originales, quizá lo único negativo es que solo un par son los que resaltan, el resto son simplemente relleno.
Lo que sí es verdad, es que, el humor, la personalidad, y en sí los minions son solo de un gusto particular de público, realmente si estos personajes amarillos no te agradan o apenas y los toleras, la cinta te sacará de quicio demasiado rápido, pues, siendo los protagonistas, en cada momento están en pantalla y eso llegaría a hartar a algunos.