Por: Enrique Guerrero.
Con un enorme reparto y grandes secuencias de acción, la conclusión de la saga jurásica dista mucho de ser un magno evento o un cierre épico como muchos esperábamos.

Llega a las salas de cine Jurassic World Dominion, que transcurre cuatro años despues de su anterior entrega, en un mundo dónde los dinosaurios se encuentran por todo el planeta, esto creará problemas para la humanidad que provocará que Claire y Owen se enlisten en otra aventura pero esta vez se encontrarán con los legendarios Alan Grant y Ellie Sattler.
Definitivamente se nota que es la misma casa productora de Rápido y Furioso, y con ello engloba tanto puntos positivos como negativos, pero comencemos con lo positivo que es una gran películade acción, tiene enormes secuencias, es destacableque volvió el director Colin Trevorrow, pues su sello, ya visto en la primer Jurassic World, está presente.
La variedad de dinosaurios es para agradecerse, cada uno tiene su momento, y ver a los nuevos especímenes es emocionante, ya que para los seguidores de la propiedad hay algunos que se han visto en videojuegos o juguetes pero es su primera vez en pantalla. En ese sentido, es un punto a favor la diversidad de dinosaurios que existen en Dominion.
El mayor punto negativo, pero ya es una constante en esta nueva trilogía es el tratamiento de los dinosaurios, aquí ya son un personaje más, casi que con motivaciones, conciencia y personalidad propia, tal cual a la par de los personajes humanos, dejando de lado el atractivo original de ser esa fuerza de la naturaleza imparable e indómita, sin ningún tipo de brújula moral.
La problemática principal y el antagonista tenían potencial, pues parecía que volvían a los orígenes de las discusiones éticas sobre la genética, sin embargo no llega a nada y el villano principal, pasa totalmente desapercibido cuando debía ser básicamente el enemigo de toda la saga, como una suerte de Thanos, que estuvo detrás de todo, pero termina a ser el más gris personaje de toda la franquicia.
Por supuesto que los nuevos personajes son ya queridos por el público, y a los seguidores les dará gusto volver a ver a Claire y a Owen, y a muchos otros, aunque sean breves apariciones, e indiscutiblemente se conmoverán a ver a los tres protagonistas de las primeras Jurassic Park de nuevo.
El problema es que al momento de mezclar ambos elencos resulta fallido, y poco emocionante o emotivo, no acabaron de compenetrar ambas partes y por el contrario se empeñaron en demostrar que uno era contraparte del otro que se fue diluyendo todo rastro de convivencia orgánica entre personajes.
La cinta trata de meter homenajes y paralelismos con ciertas acciones o diálogos del elenco original, pero que al final sencillamente no funcionan, están forzados y se sienten como una repetición de las primeras cintas, cómo si se trataran de running gags que tienen los personajes.