History presenta nuevos capítulos de la octava temporada de EL SOCIO

Este 17 de febrero HISTORY presenta nuevos episodios de la octava temporada de EL SOCIO, serie en la que el empresario inversor Marcus Lemonis convierte en realidad los sueños de emprendedores y ayuda a reflotar a distintas compañías que afrontan situaciones complicadas o que están al punto de la quiebra; bajo un contexto inédito por la pandemia.

En un evento virtual con la prensa que HISTORY realizó este martes 15 de febrero, Este martes 15 de febrero, Marcus Lemonis, el empresario protagonista de la serie, habló del éxito de El Socio, su carrera y su vida personal actual.

En la octava temporada de El Socio, Lemonis visita ocho empresas, cada una de las cuales enfrenta desafíos diferentes y únicos durante estos tiempos sin precedentes.

Bueno, yo invertí más de lo que debería. Empecemos con eso, mucho más de lo que debería. Creo que desde el principio de la serie, y con History fuimos socios durante los ocho años que existe, yo diría unos 70 millones de dólares. Hay días que me levanto y me rasco la cabeza y digo si estuve bien en hacer todos estos tratos, pero creo que lo importante, como una persona de los negocios, ya sea un dueño o alguien que quiere ser dueño, es que no todas las decisiones que uno tome van a funcionar. Y está bien para mí que la gente vea cuando las cosas no funcionan. Cuando yo fallo, cuando yo me equivoco y cuando las cosas salen bien. Mi definición de éxito realmente no es puramente económica. Entonces que el negocio vaya creciendo y que la gente que es dueña de esos negocios vaya creciendo es igualmente de importante para mí que ningunaotra cosa. Pero sí hemos tenido unas grandes ganancias. Eso seguro”.

Respecto a la pandemia comentó que afectó a varios negocios, pero que a los pequeños negocios les fue muy bien y a ambos les dejó enseñanzas.

Creo que lo más importante es que si uno es dueño de un negocio hoy, de una empresa, todo lo que nos enseñó la pandemia es que hay que tener una muy buena tecnología, no importa cuán chica sea. Porque si tenés una florería, una bicicletería, una panadería, o sos plomero, lo que sea, tenés que tener la manera para que los consumidores puedan comunicarse con vos, no solo se basa en el cara a cara. Así aprendimos sobre el delivery o entregas, el contacto y relaciones remotas, envíos, el contacto por internet. Y creo que esto de alguna manera nos ha hecho a todos nosotros y a nosotras mejorar. Si bien, por supuesto, la pandemia fue muy dura y se perdieron muchas vidas”.

Respecto a la octava temporada, Marcus comentó:

“Creo que lo que yo traté de hacer diferente en la temporada 8 es realmente entender que las empresas no necesariamente necesitan dinero para resolver sus problemas. A veces necesitan disciplina, a veces estructura. Y yo me di cuenta que muchas veces me quemé al decidir las cosas demasiado rápido. Entonces, en este caso en la temporada 8, tanto para mí como para el resto, trato de ir despacio. Al movernos más despacio podemos llegar a tener mejores resultados y eso se va a ver en esta temporada”.

EL SOCIO se ha convertido en uno de los programas más vistos del cable, logrando récords de audiencia en Estados Unidos en el público adulto entre 25 y 54 años. Este mismo éxito también se ha replicado en Latinoamérica, donde cuenta con altos índices de audiencia en el público de 18-34 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.