Este año la sexta edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos (FICMA) está dedicada a la digitalización de los medios audiovisuales e industrias creativas debido en gran parte por la pandemia que ha permeado el quehacer cultural en el mundo y en México en esta época.

Se llevará a cabo del 7 al 11 de diciembre del 2021 y tendrá un formato híbrido, regresando a las proyecciones presenciales en diferentes sedes de la Ciudad de México, cumpliendo el protocolo sanitario y de manera virtual, donde el público de toda la republica mexicana podrá disfrutar de toda la selección oficial de FICMA 2021 durante los 5 días que dura el festival las 24 hrs de manera completamente gratuita.
Contará con 16 sedes en total para sus funciones presenciales, las cuales se llevarán a cabo con todas las medidas sanitarias pertinentes para la protección de los asistentes respecto al COVID.
Las sedes son: El Rule comunidad de saberes, El Salón Indien del IPN, La Facultad de Cine, El Foro al aire libre de la Cineteca Nacional, la Red De Faros, Cinemanía, La Casa del Árbol en la Comisión de los Derechos Humanos de la Ciudad de México y Museo De La CDMX.
Plataforma De Películas Online
Sitio web de FICMA:
http://www.ficmafest.org/ficma6.0
El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos es un evento donde convergen las nuevas narrativas audiovisuales, la tecnología y el cine, buscando la integración de los narradores audiovisuales con las industrias creativas.
En materia de contenidos explora y analiza las expresiones contemporáneas como las narrativas transmedia, series web, la realidad virtual, las plataformas digitales y cultura pop, que consideramos son las formas de expresión contemporáneas que tienen mayor impacto en el medio audiovisual.
Para el Festival es fundamental la profesionalización y capacitación de los nuevos creadores audiovisuales por lo que ofrece un programa de talleres, conferencias y mesas redondas durante los días del festival con contenidos novedosos, acordes a las nuevas generaciones de jóvenes y público en general interesado en los nuevos medios.
● Contará con 3 tutoriales, 2 conferencias, 2 mesas redondas, 2 talleres, 1
conversatorio y un seminario.
● Tercer encuentro de mujeres en el audiovisual, tecnología e industrias
creativas. El cuál se llevará a cabo en CINEMANÍA.
● Un total de 461 proyectos inscritos de más de 40 países como Argentina,
Estados Unidos, India, Irán, Brasil, Alemania, Francia, España, Italia, Reino
Unido, Portugal entre otros y 189 fueron producciones mexicanas.
● 144 películas a transmitir,102 películas en selección oficial, 40 películas en
competencia de las cuales 22 son mexicanas.
● 6 proyectos inmersivos de realidad virtual de muestra.
Redes sociales del FICMA: @ficmafest.