Con dos décadas de trayectoria cumplidas este año, Nacho Vegas, músico y escritor, es una de las voces más respetadas en el ámbito de las músicas populares tanto en el Estado como en América Latina.

Fino lector de la realidad, la obra tanto musical como literaria posee una lírica que conmociona al oyente o al lector a través de un amplio abanico de registros que van de la ternura a la brutalidad, de lo bello a lo crudo, y en todos ellos aparece siempre la palabra precisa. De la misma forma que Bob Dylan o Violeta Parra se convirtieron en la voz de la música de su tiempo, Nacho Vegas es testigo y cronista de su generación. Un narrador rotundo y poético que tiene en la escritura su principal aliada tanto desde la canción como en la página impresa. Leyéndole o escuchándole, en petit comité o ante grandes audiencias, tiene el don de emocionar.
Su nuevo disco, que verá la luz en los primeros meses del año próximo y del que se desprende “La flor de la manzana” como el primer avance. Sin duda uno de las novedades discográficas más esperadas tanto en España como en América Latina

En este single, el combo puertorriqueño Mancha ‘E Plátano aporta los coros y unas percusiones con ritmos afrocaribeños que refuerzan el mensaje optimista de la letra e impregnan el tema de una sonoridad que evoca la del álbum “Teatro”, de Willie Nelson, en cuya admiración coinciden Vegas y los productores, Cristian Pallejà, Ferran Resines y Hans Laguna (los dos últimos, también en la banda que ha grabado el disco, junto a Manu Molina y Joseba Irazoki).