Inauguración de la Exposición pictórica colectiva: “Dualidades, entre la luz y la oscuridad” del Festival Internacional Octubre Negro 2021

La luz y la oscuridad coexisten dentro de la exposición “Dualidades, entre la luz y la oscuridad” que forma parte de la decimotercera edición de el Festival Internacional Octubre Negro.

La exposición que estará abierta al público del 7 de octubre, al 7 de noviembre en las instalaciones de la Fundación Sebastián, presenta las obras de los artistas: Martha Chapa, Gustavo Arias Murueta (de la generación de la Ruptura), Cristina Samsa, Maritza Morillas, Antonio Fabella, Dan Santino, el colectivo Los Transferencistas (México y Cuba), Julio Cesar Delgado (Cuba), Ricardo Rivher, Manuel Padua, Pedro Antonio Ocaña, Abril Espinoza.

Durante el corte de listón estuvieron presentes Marlene Morales, la coordinadora general del Festival Internacional Octubre Negro en su edición número 13.

La dualidad la encontramos en todo lo qué hay en el universo, todo tiene un equilibrio perfecto, no hay luz sin oscuridad ni oscuridad sin luz y así de la misma forma lo femenino y lo masculino y así, es por eso que dentro de esta muestra hacemos un homenaje a dos grandes maestros; a la Maestra Martha Chapa y al Maestro Gustavo Arias”. Marlene Morales

Maestra Martha Chapa

Matías Carbajal encargado del fomento y difusión de cultura en la Fundación Sebastián. Lidia Arias en representación del maestro Gustavo Arias, Moisés Martinez en representación de la Orquesta de Cámara de la Ciudad de México, Leticia Cabrera de la Asociación Proyecto el Ganso, el artista plástico Antonio Fabella, Ricardo Camacho curador, José Joel invitado especial y vía zoom la maestra Martha Chapa dedicaron unas palabras al festival.

Estoy contento, estoy nervioso porque no todos los días se tiene el gusto de compartir con tanta gente que nos entrega tanto a nivel cultural, felicidades, esta es la numero 13, nos vemos en 13 años más para seguirle dando, para seguir recabando y para seguir agradeciendo a todos ustedes que hacen posible esto que es Octubre Negro”. José Joel.

Los artistas Maritza Morillas, Dan Santino, Ricardo Rivher, Manuel Padua, Abril Espinoza, Antonio Ocaña, Julio Cesar Delgado y Antonio Fabella, cortaron el listón junto a los invitados y promotores.

Al final del recorrido en el que se pudieron apreciar las obras de la exposición, la presentación musical Matoys  (proyecto de música electrónica y fusión de Matías Carbajal y Dulce Chiang) culminó la velada.

Duración de la exposición: 7 de octubre al 7 de noviembre.

Horario: Lunes a viernes de 10 a 18 hrs. Sábados de 10 a 14 hrs.

Costo: Entrada libre.

Ubicación: Fundación Sebastián

Av. Patriotismo 304, colonia San Pedro de los Pinos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.