Por: Saúl Montoro
Un día como hoy pero de 1977 se estrena en México una de las mejores películas con el tema de la investigación periodística en la historia de la cinematografía mundial: TODOS LOS HOMBRES DEL PRESIDENTE (1976) de Alan J. Pakula.

A partir del escándalo político conocido como el Caso Watergate publicado en el libro del mismo nombre de los periodistas Carl Bernstein y Bob Woodward.
Lo que hace de esta una película impecable no solo es la narrativa política de cómo se desarrollaron los acontecimientos que dieron como resultado la renuncia del presidente Nixon sino el trato que se le da al manejo de una investigación periodística y los criterios, ética y consecuencias de una nota que puede poner en riesgo varias cosas pero nada lo suficientemente fuerte como para ocultar la verdad contundente por peligrosa que esta sea.
Una historia complicada, sobretodo para la gente ajena a los acontecimientos reales y su trascendencia política en un momento importante en los EEUU, la película de Pakula exige la atención completa del espectador de principio a fin para entrar en la dinámica de los acontecimientos y la comprensión del contexto; por eso es una película que regularmente se utiliza de forma académica para enseñar – al menos yo lo hago y sé de otros colegas que lo hacen también en clase – lenguaje cinematográfico, periodístico y de guión.
Y a partir de este filme, se marcaron narrativas para abordar otros casos de periodismo de investigación contra el statu quo.
Una joya por la que el tiempo no ha pasado ni pasará.