Por: Saúl Montoro
RECOMENDACIÓN 33 DE 33
EL AHIJADO DE LA MUERTE (1946) Norman Foster.
A partir de la adaptación del cuento popular español, los Alcoriza escriben un guion ubicado en el campo mexicano de los años 30 para presentarnos una película donde la muerte – representada por la poderosa Emma Roldan – juega un papel muy importante.

Marcando fuertemente la diferencia de clases entre los protagonistas, los personajes se mueven entre el conflicto social, el romance casi imposible y la intervención sobrenatural de la muerte cuidando a su ahijado para que este logre salir adelante de las mil dificultades que le acarrea ser el encargado de la hacienda frente a los herederos arrogantes también herederos del patrón.
Gracias al diseño de producción del experto Gunther Gerzso y la fotografía impecable de Jack Draper, el director Norman Foster consigue una película de corte sobrenatural donde el campo mexicano se convierte en una especie de limbo donde los personajes luchan por encontrar su camino ya sea a la redención, al amor o a la codicia donde el único con ventaja es nuestro héroe Pedro, el ahijado de la muerte.
Con esto terminan las recomendaciones de cine de temporada, nos leemos hasta el próximo año con el cine de terror.