Por: Saúl Montoro
Un día como hoy pero de 1979 se estrena en México (8 salas en estreno matutino y 16 horario normal con una duración en cartelera de ocho semanas) la película que marcó un antes y después en el cine adaptado de superhéroes: SUPERMAN (1978) Richard Donner.

Donner estableció los cánones para llevar a la pantalla un personaje de cómic. Toda la esencia, los motivos, el perfil de los personajes, los colores, los movimientos de cámara, el ritmo y desde luego la historia fue hecha con una precisión que no se ha vuelto a repetir de forma tan completa en ninguna película hasta el día de hoy.
Curiosamente fue la segunda parte la que terminó de establecer las «reglas» para hacer cine de superhéroes.
Y no fue sino hasta la llegada de Tim Burton y su BATMAN que dio el complemento para hacer adaptaciones obscuras y con cierto toque mórbido.
El GRAN problema es que Warner / DC olvidaron el «libro de reglas» de Donner y se quedaron con el de Burton para todo lo que aún siguen haciendo (excepto lo que llegan a hacer en TV) de comics al cine.
Y Marvel entendió el juego y se guían lo más cercano posible a lo que impecablemente hizo Donner… Sin llegar del todo a la perfección de la película del último hijo de Kripton.
Lo demás, queda en buenas intenciones.
Por lo que recomiendo ampliamente dar una revisión a esta película cuya alma y corazón son la historia y la forma en la que el director nos la cuenta.
Celebremos pues, un aniversario más del estreno en México de SUPERMAN de Donner.