Por: Saúl Montoro
UN DÍA COMO HOY pero de 1976 llega la película que marcó un parte-aguas en el cine de entretenimiento al ser la que estableció el «cine de temporada de verano» entre las distribuidoras.

A partir de JAWS las distribuidoras abrían una segunda fecha de lanzamiento masivo de películas (el primero fue, desde siempre, la temporada de fin de año) que pretendían establecer récord de taquilla y que a la fecha se conserva como una regla ya. JAWS fue estrenada en época vacacional para mayor impacto no solo entre los vacacionistas que (y esto es verídico) se lo pensaron dos veces antes de entrar al mar sino también en taquilla al aprovechar los días no escolares para llenar las salas de cine donde se exhibió. Estableció también ciertos cánones de argumentación en películas donde el individuo se enfrenta a la estructura gubernamental para alertar a la sociedad de un mal en forma de animales o desastres naturales y que debido a condiciones económicas o de orden público las autoridades deciden ignorar para arrepentirse después.
En México se estrenó en 21 salas de la Ciudad de México entre las que se encontraban los cines Pedro Armendariz (hoy Cinemex CNA), Villa Coapa (que fue donde la vi una de las tantas veces), Tlalpan, Imán Pirámide (que fue donde la vi por primera vez y que ahora es la sala de conciertos Ollin Yoliztli), Pedregal 70, Tlatelolco y otras catedrales hoy desaparecidas de las salas de cine en los dorados años 70. Duró 18 semanas en cartelera desde su corrida de estreno