ePor: Redacción/Agencias
Hoy en pleno Día del Niño, la famosa Torre Latinoamericana cumple 63 años.
Desde su inauguración, el 30 de abril de 1956, la Torre Latinoamericana, obra ejemplar de la ingeniería mexicana, ha sido imagen icónica de la Ciudad de México y con seis décadas de vida busca renovarse para convertirse en un edificio moderno y ser orgullo de los mexicanos.
Y desde su construcción hasta ahora, sigue siendo objeto de visita por turistas nacionales y extranjeros que suben hasta el último piso para poder admirar los 4 puntos cardinales de la Ciudad de México. Es por eso que te tenemos algunos datos curiosos sobre este monumento.
- La Torre Latinoamericana está ubicada en el cruce de Eje Central Lázaro Cárdenas y calle Madero, en el Centro Histórico de esta capital, fue el más alto de la ciudad desde su edificación, en 1956, hasta 1972, año en el que se completó el World Trade Center, entonces Hotel de México.
- Mide 181.33 metros de alto, tiene 44 pisos y tiene un peso de 25 mil toneladas.
- Entre los años de 1933 y 1960 fue el sexto edificio más alto del mundo, además de que sirvió como ejemplo para la cimentación y construcción de futuros edificios en el mundo.
Es el único edificio que ha soportado dos terremotos, el de 1957 (7.7° Ritcher) y el de 1985 (8.1° Ritcher), además aguantó el sismo de 2017, que tuvo una intensidad de 7.1° y con epicentro en Morelos-Puebla.
- Tiene un sistema de vibración con el que se puede inyectar agua del sótano, aumentar la presión de un lado, bajarla del otro, colocar agua en las cisternas para aumentar el peso.
- En 60 años 3 personas se han suicidado desde el mirador, demás cuentan algunos trabajadores que en pasillos y escaleras se escuchan voces y hasta espantan.
- La Torre Latinoamericana cuenta con dos museos, uno está dedicado al Bicentenario de México y otro a la historia de la capital del país.
- Cuenta con 916 escalones.
- El arquitecto de esta obra es de origen yucateco y se llama AUGUSTO H. ÁLVAREZ, él entre sus proyectos más icónicos se encuentra el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
- Este edificio llega a soportar terremotos de hasta 8.7° Ritcher.
Y le deseamos un feliz cumpleaños a este edificio que ha sido catalogado por el INBA como MONUMENTO HISTÓRICO.