Por: Redacción
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) y la Dirección General de Actividades Cinematográficas de la UNAM; desde 2013 han sumado esfuerzos a fin de reafirmar el mutuo compromiso por la preservación de los archivos con valor histórico del cine mexicano.
Tras un lustro de colaboración, hoy se han recuperado y restaurado cinco largometrajes. Estos valiosos materiales fílmicos están custodiados en bóvedas especiales de la Filmoteca UNAM, lo que permite su preservación, por muchos años más, de este legado histórico – visual de nuestro país, para el estudio y disfrute del público actual y de las futuras generaciones.
Con la finalidad de que estas joyas de la cinematografía se conozcan entre el público que gusta del cine y tengan la posibilidad de disfrutarlas en pantalla grande, la AMACC en colaboración con la Filmoteca de la UNAM y la Cineteca Nacional han organizado, del 12 al 16 diciembre el ciclo Re-Cordis.
RE-CORDIS: La palabra recordar viene del latín recordari formado de re (de nuevo) y cordis(corazón) pasar de nuevo por el corazón. Re-Cordis es el nombre del ciclo de cine que mostrará estas producciones del siglo pasado en la Cineteca Nacional.
En la AMACC estamos conscientes de que el patrimonio cultural de la Nación, integrado por los bienes tangibles e intangibles –de los cuales forma parte el cine– representa el testimonio de los valores y la labor de generaciones pasadas, y su custodia, preservación y accesibilidad son fundamentales para la permanencia de la identidad y la cultura del país.
La producción cinematográfica nacional merece ser preservada y el público merece conocer y admirar nuestro legado fílmico nacional. Las películas que se presentarán en el ciclo tienen hoy la oportunidad de volver a las salas de cine, y tres de ellas serán musicalizadas en vivo por José María Serralde y el Ensamble de Cine Mudo, Tepeyac, El tren fantasma, y El puño de hierro, estos títulos son de los pocos largometrajes silentes que se conservan hoy en día, y por lo tanto tienen un valor inestimable en la historia de nuestra cinematografía.
Así que no pierda la oportunidad de conocer algunas de las piezas más antiguas de nuestra cinematografía con calidad óptima para ser disfrutadas.
- Tepeyac
- La barraca
- La mujer del puerto
- El tren fantasma
- El puño de hierro
La Funciones serán presentadas por miembros de la AMACC. Tendrán un precio regular de $50 pesos, excepto Tepeyac que es una función gratuita.