LA NUEVA CINTA DE LARS VON TRIER LLEGARÁ A LA MUESTRA DE LA CINETECA NACIONAL

Por: Redacción

unnamedEl evento cinematográfico más esperado del fin de año en México llegará a las salas de Cineteca Nacional. La ya tradicional Muestra Internacional de Cine celebra su edición 65 con los grandes maestros del séptimo arte y con filmes que han sido galardonados en los festivales más importantes de todo el mundo.

La sexagésimo quinta Muestra Internacional tendrá lugar del 16 de noviembre al 3 de diciembre, en Cineteca Nacional, con 14 títulos provenientes de latitudes tan diversas como Dinamarca, Turquía, Suiza, Polonia, Italia, Argentina, China, Irán, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Australia, Paraguay y Japón. Serán 18 días de cine internacional en las salas del recinto de Xoco, poco más de tres semanas de cinefilia en distintas sedes del Área Metropolitana, y posteriormente muchas más en varias ciudades de la República.

DoJ9z7VVsAEeg_qEl filme inaugural será La casa de Jack (2018) del siempre polémico Lars von Trier, donde el protagonista (interpretado por Matt Dillon) concibe su vida de asesino serial como una pieza de arte, se trata de un ensayo sádico sobre el arte, el cine y la obra misma del director. Esta cinta ya ha pasado por festivales como el de Hamburgo, Sitges y Cannes.

La presencia de América Latina es fuerte y arrancará con Las herederas (2017) de Marcelo Martinessi, un retrato sensible sobre una pareja de mujeres privilegiadas, ahora venidas a menos, que toca temas como la soledad, el deseo y las clases sociales. Alanis(2017), 5° largometraje de Anahí Berneri, presenta sin prejuicios y de manera directa las andanzas de una sexoservidora quien al lado de su hijo trata de salir adelante, pese a tener todo en contra. Por su parte Pájaros de verano (2018), el esperado filme de Cristina Gallego y Ciro Guerra, toca a una comunidad milenaria, los wayúu, en los años 70 y 80, momento en que su cultura comienza a ser vulnerada por el capitalismo a consecuencia del narcotráfico.

DrQcYnhU0AEy3b2

Un asunto de familia

En tiempos recientes no se puede decir que una Muestra es una Muestra sin la presencia de Hirokazu Kore-eda y en esta ocasión está presente con su largometraje, Un asunto de familia (2018), galardonado con la Palma de Oro en el más reciente Festival de Cannes. Aquí nos muestra a los Shibata, quienes se dedican al robo furtivo de tiendas y tras uno de ellos encuentran a una niña pequeña a la que terminan adoptando, desde aquí conoceremos su felicidad a pesar de la pobreza, pero también descubriremos algunos secretos oscuros.

Uno de los directores norteamericanos más controversiales está en la 65 Muestra, El infiltrado del KKKlan (2018) de Spike Lee combina el lado más politizado del cineasta con el cine de época y de aventuras, basado en la historia real de un policía afroamericano que logra “ingresar” en un grupo supremacista. Con Buscando a Ingmar Bergman (2018) Margarethe von Trotta vuelve a las pantallas de Cineteca, la película es codirigida por Felix Moeller y supone un homenaje por el Centenario del maestro sueco a partir de entrevistas a la gente que trabajó cerca de él. Jafar Panahi continúa con su exploración de la cultura contemporánea persa en Tres rostros (2018), donde a partir de un trío de actrices de generaciones distintas, da un emotivo repaso de los cambios políticos y culturales de su país en las últimas décadas.

DrQcYniVsAELega

Se presentó en el FICM y cosechó muchos elogios.

Los ángeles visten de blanco (2017) de Vivian Qu presenta la batalla diaria de las mujeres en una asfixiante sociedad patriarcal y machista, a partir del relato de una agresión sexual hacia dos estudiantes y de la única testigo quien teme por su integridad tanto física como laboral. En territorio amigable (2017) de Warwick Thornton toma como escenario la Australia de los años 20 en clave de western, a partir de ello construye un relato sobre las consecuencias de la colonización y el choque de la comunidad blanca versus la cultura aborigen. En Hannah (2017), del realizador Andrea Pallaoro, vemos a una mujer que pierde su rutina e incluso su identidad cuando su esposo va a prisión; Charlotte Rampling ganó la Copa Volpi como Mejor Actriz en el Festival de Cine de Venecia por su interpretación en el papel principal.

DrQcYnhU0AAJUE8

Luego de haber estado en GIFF este año, regresará para la muestra de la Cineteca Nacional.

Los filmes que cerrarán la Muestra lo harán con broche de oro, ya que cada uno ha generado altas expectativas en su paso por diferentes eventos cinematográficos. Paweł Pawlikowski trae su Guerra fría (2018), una historia de dos personajes que no pueden vivir separados, pero tampoco juntos, un músico y una cantante en medio de la efervescencia política de la Polonia comunista. Jean-Luc Godard forma parte de la selección con El libro de imágenes (2018), con su tono político de izquierda y un ánimo filosófico, el maestro rebelde del cine europeo ofrece un ensayo experimental sobre su visión del mundo actual; cabe mencionar que gracias a este filme el cineasta obtuvo la Palma de Oro Especial y el Gran Premio del Jurado en la reciente edición del Festival de Cannes. Finalmente, El peral silvestre (2018) de Nuri Bilge Ceylan representa el conflicto ideológico entre un hijo y un padre que no consiguen entendimiento ni empatía, esto a partir de la cotidianidad y las situaciones más simples.

La 65 Muestra Internacional de Cine se llevará a cabo del 16 de noviembre al 3 de diciembre en la Cineteca Nacionaldel 13 de noviembre al 15 de diciembre se exhibirá en casi una veintena de sedes de la Ciudad de México y Área Metropolitana(cinco sedes de la UNAM, dos del IPN, tres complejos Cinépolis, cinco complejos Cinemex, el IFAL, el Centro Cultural Carranza, Cinemanía Loreto y La Casa del Cine). Además, como es tradición, la selección recorrerá el interior de la República, comenzando por Guadalajara en el mes de diciembre y en enero en las sedes ya conocidas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.