VOCES EN CORTO: EN CELAYA NO SÓLO SE HACE CAJETA… TAMBIÉN SE HACE CINE

Por: Alberto Barajas
IMG_7724

Fabrica de cajeta «La Tradicional de Salgado»

Celaya es famoso por ser los productores más grandes (y quizás los únicos) de cajeta, en esa ciudad de Guanajuato es muy característico visitar y probar los distintos tipos de cajeta desde la envinada hasta la quemada y en todas sus presentaciones desde dulces como las clásicas obleas con cajeta hasta los tradicionales jamoncillos.

Pero desde el año pasado, Celaya ya no sólo es conocido por la cajeta o por su «Bola de Agua», sino que también se comienza abrir camino en el cine. Y es que en 2017 surgió el Festival de Cine Voces en Corto, en el cual se invita a la comunidad de las diferentes escuelas de Celaya y a las casas productoras independientes a participar con cortometrajes de terror y suspenso, pero tienen la particularidad de que están inspirados en leyendas y relatos que son tradicionales en los barrios cajeteros.

IMG_8021

La Bola de Agua

Hace unos días fuimos invitados al Auditorio Francisco Eduardo Tres Guerras a presenciar la segunda edición de este festival. Créannos que cuando vimos los cortometrajes participantes, nos sorprendimos mucho, porque lejos de que en algunos se carecían de falta de equipo, quizás algunos errores de producción, color, fotografía y en otros en manejo de actores; notamos corazón y pasión en cada historia que vimos plasmada en la pantalla.

Los cortometrajes fueron calificados por un jurado que son unos especialistas en su materia, personalidades como Silverio Palacios, Jesús Chavarría, Carolina Segura y Horacio Castelo; se encargaron de deliberar a los ganadores, que sin dudarlo se lo merecían.

LOS CORTOMETRAJES

Fueron 12 los cortometrajes que participaron, estos a su vez se dividieron en dos categorías: Instituciones Educativas y Productoras Independientes.

Estos se titularon (los colocare por ganadores):

Instituciones Educativas

  1. El Llamado: A inicios del Siglo XX una pareja, Don Borja y María viven felizmente, hasta que ella muere por una enfermedad. Borja cae en depresión y sus amigos trataran de ayudarlo. Don Borja desea con toda su alma que su amada regrese, pero cuando eso ocurre, el resultado no es el esperado.
  2. Alma: En un barrio de Celaya, donde el machismo se vive a diario, se practica el aborto de forma clandestina y una mujer violada se bate entre dejar nacer a su hijo o abortarlo.
  3. Inefable: Una chica sufre de un delirio de persecución y para aliviar dicho problema, hará lo inimaginable pero eso le resultará algo desastroso.

    VOCES EN CORTO-CELAYA (52)

    Jurado acompañado del Director del Festival e Instituciones de Cultura del Municipio de Celaya.

  4. Último suspiro: Un doctor tiene el don de ver la muerte de sus pacientes y no sabe cómo lidiar con tal don ¿O maldición?
  5. Un oscuro secreto: En la Parroquia de San Miguel Arcángel suceden cosas extrañas, y una niña llamada Ximena descubrirá lo que hay detrás de estos sucesos. Cabe mencionar que de todos los cortometrajes presentados, este tuvo la particularidad de haber sido realizado con un iPhone y por estudiantes de una escuela secundaria, lo que demuestra que no hace falta una gran producción, cuando se tiene una buena historia que contar.
  6. La bruja de San Antonio: Una bruja es ahorcada en el Barrio de San Antonio, al pasar de los años ella volverá a la vida para vengarse de aquellos que la asesinaron.
VOCES EN CORTO-CELAYA (35)

El Auditorio Francisco Eduardo Tres Guerras lució lleno y festivo por los cortometrajes.

Productoras Independientes

  1. No sé que tienen las flores: El día de muertos se convierte en una noche para la visita de La llorona.
  2. Muñeca de cartón: Una madre maltratada por su esposo, decide matarlo envenenándolo, pero en el proceso y por accidente también su hija estará en peligro de muerte. La madre en su desesperación por curar a su hija, buscará hacer un pacto con el diablo.
  3. Diezmo: Una mujer deja diezmo todos los días en una iglesia para sanar su alma.
  4. Muertero: Un embalsamador nunca consigue dormir, pero sólo puede descansar agusto cuando duerme a lado de los cuerpos si vida.
  5. Un mal día: Un policía corrupto busca resolver un caso de desaparición de niños y mujeres, pero al final se encontrará con una pequeña sorpresa.
  6. El diablo es mi amigo: Un joven recatado y de buenas costumbres será seducido por los vicios que le inculcará su mejor amigo.

Como les mencioné, cada uno de los cortos presentados tenían carencias. Y es que variosIMG_8012 de los directores habían debutado como cineastas, lo cual es un gran aliciente, ya que muchos en el camino se quedan y no logran terminar su proyecto; pero ellos lo lograron. Lo mejor de todo es que cada historia tiene corazón, quizás tienen algunas fallas en su guión, pero cuentan historias, que eso es lo importante y sobretodo tienen una mirada fresca y que no está viciada por el medio.

Esperamos con ansias la tercera edición, la cual seguramente nos volverán a sorprender con más relatos que se cuentan en las calles de Celaya, Guanajuato.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.