EL FESTIVAL: CALOR, LLUVIA Y MUCHA MÚSICA

Por: Antonio Torres

color cuerna5Hay una creencia muy arraigada a la actualidad, que dice que muchos de los jóvenes del día de hoy son personas sin la capacidad de saber distinguir de lo bueno y lo malo de la vida, y se les hace llamar, los millenials. Y aunque sean la base generacional de esta actualidad, siempre se les considera personas con muy poco respeto a las tradiciones y las cosas que han surgido del pasado y que son en mayoría las cosas que están bien hechas y más si se trata sobre música. Muchos de ellos poco reconocen el valor de una corriente musical que nace de la nada y que además de la calidad con la que está compuesta, esta trasciende no solo por su sonido sino por su gran letra.

Y una prueba sucedió el pasado sábado donde artistas que se caracterizan por ser muy talentosos en lo que hacen se dieron cita en lo que es considerado el estado por tener siempre un clima caluroso y que se le conoce como la eterna primavera.

lng sht

LNG/SHT

La cita era al medio día con el sol a todo su esplendor y a pesar de que era un festival que duraría más de doce horas,  el público en su mayoría jóvenes, accedían en cuánto las puertas se abrieron. A la primera vista se veían los dos escenarios que formarían parte de la experiencia del festival, escenario diablito y el escenario corazón.

Y con esta bienvenida las bandas encargadas de recibir al público fueron: Test Ok, Alex June, De Nalgas, Patters, Beta, Odisseo, LNG/SHT y Chico Trujillo y que se puede decir que los artistas aún no tan conocidos pero que sin lugar a duda su talento en el escenario confirma que por algo están y que sus seguidores siguen en aumento.

rabanes

Rabanes

Ya con el sol un menos agresivo y con un olor de humedad que prometía una lluvia segura y que es característico del estado de Cuernavaca en este mes de septiembre, arribo al escenario la segunda ronda de artistas que son en su mayoría conocidos en cada rincón de Latinoamérica y que cuentan ya con un número considerable de temas que han hecho a esta juventud una mejor manera narrar algún momento de su vida. Y fueron Charles Ans, Rabanes, Gondwana y Kchiporros.

Si algo hay que recalcar de lo sucedido en El Festival fue la excelente producción y el excelente trato a su público que a pesar de realizarse en otro estado que no fuera la CDMX, el público pudo trasladarse sin problema porque los camiones (que se incluían en la compra del boleto) estuvieron siempre al tanto y al final del festival cumplieron con regresar a cada asistente sano y salvo a la ciudad.

cordera

Gustavo Cordera

Para la tercera etapa del festival (y ya la última) y con una lluvia impresionante, digna de Cuernavaca y de recordarse porque seguro ibas a pescar un resfriado, ya nos encontrábamos con imágenes míticas del rock en español y que en décadas han seguido en el gusto de cada generación. El primero de ellos, fue el controversial, Gustavo Cordera (Argentina), que muy a su estilo interpreto canciones de su proyecto como solista y también canto himnos de Bersuit Vergarabat (su antiguo grupo) como fue Un Pacto.

camilo vii 2

Camilo VII

Los siguientes en el escenario fueron Jonathan Meléndez (teclados), Manuel Mendoza (voz y bajo), Erik Vásquez (guitarra) y Marco Alarcón (batería) y que forman parte de Camilo VII y que a pesar de la lluvia sus fans no dejaron de corear sus grandes éxitos que son Vicio y Miénteme.

Y ahora era turno de dos bandas míticas mexicanas y por los cuales muchos de los asistentes decidieron enfrentar la espesa lluvia que cubrió el cielo de EL Festival. El primero fue DLD, que deleito a todos con el gran cover a Josè Josè, Mi vida, para después continuar con temas como Un vicio caro es el amor, Todo cuenta y Por siempre.

IMG_0239

Panteón Rococó

Ya empapados y llenos de sudor por el gran esfuerzo de mantenerse de pie por más de doce horas, llegaba el grupo que todos habían estado esperando y que fue el motivo por el cual muchos de los “guayabitos” compraron su boleto. Sí, me refiero al espectacular Panteón Rococó y que nuevamente confirmo porque ya son considerados como la mejor banda de ska de este país. Su show lleno de fuerza y de grandes temas como La carencia, La dosis perfecta, Cúrame, Vendedora de caricias y muchos otros éxitos dejo con un buen sabor de boca porque a pesar de las adversidades climáticas la gente continuo cantando sus canciones.

Esperemos que el año que venga El Festival nos transporte a un viaje “multigeneracional” a través de la música y nos cumpla como lo hizo en esta edición.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.