Por: Enrique Guerrero
España recibió 34 nominaciones a lo largo de las 17 categorías que conforman la cuarta entrega de los premios Fénix, destacando la cinta “Una mujer fantástica” con siete nominaciones.
En el Museo Franz Mayer se llevó a cabo la develación de las nominaciones a la cuarta edición del Premio Iberoamericano de cine “Premios Fénix”, donde destaca la presencia española con 34 nominaciones, seguida de Argentina con 19, y Chile con 18.
Rodrigo Peñafiel, presidente de los Premios Fénix, acompañado de las actrices Irene Azuela y Johanna Murillo dieron a conocer a todos los nominados de las 17 categorías que conforman esta edición, a realizarse en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris el próximo 6 de diciembre.
En esta edición, que suma tres categorías para premiar a series televisivas, se eligieron de entre 800 largometrajes, 20 ficciones y 9 documentales, así como 13 series de televisión.
Las cintas que lograron más nominaciones fueron “Una Mujer Fantástica” (Chile, Alemania, EUA, España), con siete; “El Ciudadano Ilustre” (Argentina, España), “Estiu 1993” (España), “La Cordillera” (Argentina, España, Francia), las tres con cinco nominaciones.
En cuanto a presencia mexicana, se lograron 10 nominaciones, reluciendo el largometraje de Amat Escalante “La Región Salvaje”, que consiguió 5, incluidas mejor largometraje de ficción y mejor dirección.
Así como el documental “La libertad del Diablo” que se hace acreedor de tres nominaciones en las categorías fotografía documental, música original y largometraje documental. Así mismo, las series “Club de Cuervos” y “Run Coyote Run” de igual forma fueron nominadas.
Finalmente, los tres premios especiales, al trabajo crítico, a los exhibidores y a trayectoria, se darán a conocer el próximo 22 de octubre en el marco del XV Festival Internacional de Cine de Morelia.
Las nominadas a largometraje de ficción son “El ciudadano ilustre”, de Mariano Cohn y Gastón Duprat (Argentina, España), “Estiu 1993”, de Carla Simón (España); “A fábrica de nada”, de Pedro Pinho (Portugal); “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio (Chile, Alemania, EUA, España); “O ornitólogo”, de João Pedro Rodrigues (Portugal, Francia, Brasil); “La región salvaje”, de Amat Escalante (México, Dinamarca, Francia, Alemania, Noruega, Suiza); y “Viejo Calavera, de Kiro Russo (Bolivia, Qatar).
En la categoría de dirección, los elegidos son Mariano Cohn y Gastón Duprat por “El ciudadano ilustre”, Carla Simón por “Estiu 1993”, Sebastián Lelio por “Una mujer fantástica”, João Pedro Rodrigues por “O ornitólogo”, y Amat Escalante por “La región salvaje”.
Así mismo, en actuación femenina las nominadas son Bárbara Lennie por “María (y los demás), Liliana Biamonte por “Medea”, Daniela Vega por “Una mujer fantástica”, Paulina García por “La novia del desierto”, y Antonia Zegers por “Los perros”.
Mientras que en la categoría actuación masculina son, Oscar Martínez por “El ciudadano ilustre”, Ricardo Darín por “La cordillera, Eduard Fernández por “El hombre de las mil caras”, Leonardo Sbaraglia por “El otro hermano”, y Eduardo Martínez por “Santa y Andrés”.