Por: Agencias
La producción anual de cempasúchil en la Ciudad de México ocupa el primer lugar a nivel nacional, ya que se siembra en 42 hectáreas y se cosechan un millón 54 mil plantas, con 37 mil manojos.
Esa producción representa ingresos económicos a los productores por 10 millones de pesos, y son unas 700 personas, en su mayoría de Xochimilco, quienes se dedican al cultivo de esta planta.
La distribución y venta de la flor de cempasúchil se lleva a cabo en los mercados de Cuemanco, Madre Selva, San Luis Tlaxialtemalco, el Palacio de la Flor, la Central de Abastos, comercios locales y sobre ruedas, actividad que genera más de mil 50 empleos directos y dos mil indirectos.
En un comunicado se detalló que el 80% de la producción de esta planta se obtiene de Xochimilco, y ahora también se cultiva a cielo abierto en la delegación Tláhuac, donde es flor de corte para vender en manojos. La siembra de esta flor inicia entre junio y agosto, a fin de que esté lista para el Día de Muertos, que se celebra en noviembre.