Festejará su 41 aniversario la Compañía Nacional de Danza Folklórica

Por: Redacción.
Danza (3)

La Compañía Nacional de Danza Folklórica, bajo la dirección de Nieves Paniagua, ofrecerá una función especial para conmemorar su XLI aniversario de ardua labor de rescate de los bailes tradicionales de nuestro país.

La Compañía Nacional de Danza Folklórica celebrará con el público el rescate de las tradiciones de nuestro país, además del adentramiento en el México profundo. Será una función especial programada para el sábado 16 de abril, a las 19:00 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca del Metro Allende).

Para festejar su 41 aniversario, la Compañía ofrecerá piezas relacionadas con la Semana Santa como ritual tarahumara de Chihuahua, la Danza del Venado de la comunidad yaqui de Sonora, la Danza de la Pluma de Oaxaca, la Boda Nayarita y otras festividades provenientes de Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León y Veracruz.

Danza 4Entre la labor de mantener la tradición y la cultura de nuestro país, además de hacer las presentaciones y enorgullecer a nivel mundial nuestras raíces, la agrupación sigue con su plan de formación gratuita para jóvenes y su próximo curso será del 20 de abril al 6 de mayo. Así mismo, la Compañía Nacional de Danza Folklórica enlista una gira internacional para verano.

Cabe destacar que su directora y fundadora, Nieves Paniagua, en días recientes recibió el Premio Coatlicue de Mujeres en el Arte en el Palacio de Bellas Artes.

Además, Nieves Paniagua formó parte del elenco del Ballet de Bellas Artes, el Ballet Waldeen, el Ballet Nacional de México y el Ballet Popular de México. Cuenta con una larga trayectoria como bailarina y maestra de danza, todo esto sumado a su carrera pedagógica lo que la ha llevado a dirigir la Academia de la Danza Mexicana en dos ocasiones y ser la primera directora de la Escuela Nacional de Danza Folklórica.

Nieves PaniaguaPaniagua ha luchado por el reconocimiento y la dignificación profesional del maestro y bailarín de danza folklórica, objetivo que la impulsó a dedicarse por completo a la Compañía Nacional de Danza Folklórica. Sus planes de trabajo, técnica de enseñanza, objetivos y disciplina han contribuido de manera notable, a que la danza folklórica logre el reconocimiento cultural que merece. Actualmente forma parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

La Compañía Nacional de Danza Folklórica ha cimentado su prestigio nacional e internacional como las excelentes críticas sobre sus actuaciones lo atestiguan con presencia en los más prestigiados festivales culturales tanto en México como en el extranjero, en los cuales ha compartido marquesinas y actuaciones con compañías de danza clásica, contemporánea, orquestas sinfónicas, agrupaciones de teatro y ópera.

VenadoEn 1975 surgió el Ballet Folklórico de la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial, labor avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), adquirió el nombre del México Ballet Folklórico y al año de eso realizaron giras por Alemania, Chile, Colombia, Ecuador, Francia, Honduras, Hungría, Italia, Panamá, Perú, Suiza y Yugoslavia.

A menos de una década de su fundación, en 1984, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura le otorgó el nombre de Compañía Nacional de Danza Folklórica, en reconocimiento a su ardua labor de rescate de la tradición mexicana y alta calidad estética.

Los boletos para el 41 aniversario de la Compañía Nacional de Danza Folklórica se encuentran en taquilla y en el sistema Ticketmaster. Localidades: 136 pesos. 50% de descuento a estudiantes, maestros, militares, trabajadores de gobierno e INAPAM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.