Felipe Calzals: Contra las verdades históricas sólo se pueden hacer películas

Por: Alberto Barajas

«El fanatismo y que la prensa coludiera con el gobierno de aquel tiempo creara una imagen de infamia sobre los estudiantes, pero junto con el alcoholismo, el despojo y el analfabetismo, eran y son un fenómeno no sólo de CANOA, sino de muchas partes de la provincia»

Fueron las palabras de Felipe Cazals a 40 años del estreno de CANOA, cinta que narra suscesos ocurridos en el poblado de Canoa, donde un grupo de estudiantes fueron linchados a manos del pueblo, logrando que el gobierno se hiciera de la vista gorda.

En entrevista exclusiva, el cineasta asegura que la clave de todo esto ha sido tres siglos de evangelización donde «La imagen del cura párroco, es una imagen paternal, respetada y así ha sido en todas las películas mexicanas».

image

La película narró en su momento una realidad por la que estaba pasando el país y que actualmente continua siendo vigente.

image

Por otra parte, hablando sobre el cine y las tecnologías, comentó que el ritual de ir a la sala de cine está desapareciendo y está siendo cambiado por las plataformas digitales, concluyó que por el momento no tiene planes de regresar a hacer películas.

Pero cerró con esta frase…
«Contra verdades históricas no queda otra cosa más que hacer películas».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.