Por: Eli “La Panterita” Herrera/Fotografías: Andy Frame
Inicialmente se llevaría a cabo un evento de body paint en un lugar llamado La Atómica, en la colonia Anáhuac, todo estaba listo, los flyers electrónicos, los artistas de la pintura corporal, las y los modelos, la exposición pictórica, djs, compañía de Teatro y Ensamble Musical; de pronto un aviso dos días antes de la fecha señalada, “cerraron La Atómica”; alguien propuso “pues ni modo chavos van a tener que cancelar su evento”.
¿Cómo se les ocurre que el Arte puede dejar de ser sólo porque se clausure un espacio? Por supuesto que los lugares son muy importantes, sólo que los creadores realizarán su obra con o sin un lugar específico, es decir, el Arte sucede. Y así fue, los hermanos Nain, Erick y Gael Herrera, o como se hacen llamar “Los Hijos de María Morales”, porque efectivamente así se llama su mamá; se organizaron para conseguir otro espacio. El patio de la casa de un amigo (el señor Alberto Padilla) fue arreglado y decorado para que ahí ocurriera el Tzompantli, nombre del evento con el que llevaron Arte a la Anáhuac.
El domingo 15 de noviembre a la una de la tarde comenzó dicho evento, la exposición pictórica estuvo a cargo de la joven Líos Ortiz, con cinco cuadros de los cuales resaltaba uno con la imagen de un cráneo, haciendo alusión al nombre del evento. Desde el inicio los artistas de la pintura corporal comenzaron a trabajar, cada uno en un espacio y por varias horas, así Cerox Romero, Hert Tattoo, Barbie Dark, Jannai González, Rival Rules, Jesús Gamiño, Denise Velasco, Mara Villosa, Dan González, Aidan Vega, Moustro y Venuz Herrera; expresaron su talento, imaginación, habilidades y creatividad en los cuerpos de Leticia Leal, Monserrat Muñoz, Elan Schmetterling, Aldo Pacheco, Poli Roldán, Lorenzo Roldán, Punk Skin, Reyna Rentería, Miguel Jenio, Brenda Elizalde y Líos Ortiz (la pintora antes mencionada).
Durante varias horas el DJ Rekamode hizo gala de un set list acorde al evento, por la tarde noche el Rapero Cordee Martínez presentó varias piezas y algunas improvisaciones. Los organizadores pensaron en todo, ya que sus padres Manuel Herrera y Ana María Morales (de la cual toman el nombre) llegaron con la comida para todos los invitados. Posteriormente Poli Roldán (modelo y escritora) presentó sus libros «Sólo el Arte salva» y «Poesía que respira», efectuó algunas lecturas e invitó al público asistente a que leyera también dejando el escenario listo para la presentación de la compañía de Teatro Drama Siniestro, que realizó un Homenaje a la dramaturga Mexicana Luisa Josefina Hernández con cinco cuadros de su libro La Calle de la Gran Ocasión.
Por la noche llegó la hora de presentar los diseños de los artistas y sus lienzos humanos, explicaron los motivos de sus pinturas, las cuales fueron espectaculares, con algunos accesorios que colocaron para una mejor presencia de su trabajo. Los fotógrafos encargados del shoting fueron Andy Frame y Alejandro Rosas. Para finalizar el Tzompantli se presentó el grupo musical Ensamble de Sombras, violinista, guitarrista y bailarina presentaron piezas populares y tradicionales iberoamericanas así como mexicanas muy a su estilo. De esta manera se llevó a cabo el primer evento de Los Hijos de María Morales, tres jóvenes que a pesar de las dificultades lograron que sucediera su objetivo, llevar Arte a la colonia Anáhuac de donde son oriundos.
Pues sí mis amigos de El Alebrije, el Arte sucede, no sólo en espacios como Casas de Cultura, Teatro o Salas de Conciertos (que son los idóneos) pero en un patio, en un parque o callejón también se puede crear. Y así deseándoles mucho éxito en posteriores eventos a estos chicos, como todas las noches saldré al jardín y aullaré con la Luna.