Éramos tres hermanas: El realismo ruso plasmado en una puesta en escena

Por:Karina Zavaleta.

Éramos tres hermanas (variaciones sobre Chéjov), dirigida por el dramaturgo español José Sanchis Sinisterra, está basada en la obra de Chéjov Las tres hermanas.

a464b6d51a4c9b0a41b52400db872772_LIrina, Olga y Masha, las hermanas Prózorov, viven juntas en una casa vieja, los años han pasado y ellas rememoran el curso que ha tomado su vida, no sin cuestionarse todas las decisiones que han tomado. Constantemente recuerdan a su padre, sus amoríos, y a su querido hermano, quien era el “inteligente y talentoso de la familia”. La casa que antes albergaba grandes festejos de cumpleaños, ahora es una choza que se conforma con la compañía de las tres ancianas, “cuatro gatos y un silencio de tumba”.

Al recordar anécdotas pasadas, las hermanas imitan a las personas que fueron parte del episodio aludido, de este modo, la obra se construye con una narrativa en la que se cuenta una historia dentro de otra historia, por lo que el diálogo, más que otros elementos escénicos, es el recurso primordial que da todas las pautas de la trama al espectador. Si bien hay que dar mérito a las actrices Marta Aura, Ana Ofelia Murguía y Martha Verduzco por el reto que este tipo de narrativa representa, es cierto que durante la hora y media que dura la obra puede resultar un poco cansado, sobre todo si no se está familiarizado con la obra original de Chéjov y la cultura rusa del siglo XX. No puede decirse que la obra apela a un público variado.11995661_875786209137201_1138823340_n

A pesar de que todo ocurre dentro de la casa, ésta no permanece estática: gracias a los atinados efectos de iluminación y a un par de personas que intervienen entre actos para quitar, añadir o cambiar de lugar algunas cosas de la escenografía, se le imprime bastante dinamismo al espacio.

Si eres adepto del realismo ruso, no puedes dejar pasar Éramos tres hermanas. La obra se estará presentando del 3 al 6 de septiembre en El Teatro de la Ciudad, en el siguiente horario: jueves y viernes, 20:30 hrs.; sábado, 19:00 hrs.; y domingo, 18:00 hrs.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.