Por: Renata Tarragona.
El compositor de la música de las emblemáticas películas de Tim Burton espera una gran experiencia con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro en Harmonia Vocalis para su concierto de abril en la Ciudad de México.
Basta una pequeña dosis de mi encanto fantasmal
Y hasta al más valiente hago correr.
Con tan sólo mover una mano esqueletal
He espantado a mil guerreros a la vez.
Más año tras año todo sigue igual
Y ya estoy cansado de tanto espantar.
Y yo, Jack, el rey de aquí.
Ya me cansé de vivir así.
Un verdadero seguidor de los filmes de Tim Burton y la música de éstos sabría que el tema de El extraño mundo de Jack, ‘El lamento de Jack’, es interpretado nada menos que por el mismo Danny Elfman. Un verdadero seguidor del trabajo de este compositor no se perdería la presentación que llevará a cabo los próximos 8 y 9 de abril en el Auditorio Nacional.
Este evento celebrará las casi tres décadas de colaboración entre ambos creadores de Hollywood, para el cual Elfman volverá al escenario tras años de haberse dedicado únicamente a componer. “Será todo un desafío; nunca perdí el miedo a presentarme en vivo”, comparte en videoconferencia desde su estudio en Silver Lake.
En octubre de 2013 tuvo lugar el primer concierto de este tipo a sus manos en el Royal Albert Hall en Londres, con la presencia de Tim Burton. A partir de entonces, los conciertos han viajado por el mundo, aunque algunos sin su presencia, sólo con la orquesta. Sin embargo, en el caso de México no será así: “Cuando me mencionaron México como una posible sede fue un sí de inmediato, me interesó mucho estar presente. Hace tiempo fui y creo que es una muy buena razón para volver”.
Danny Elfman en verdad parece disfrutar su trabajo y asegura que su relación con el cineasta ha permanecido igual aún luego de tanto tiempo. “Tim platica muy poco acerca de sus personajes. Vemos la película sin decir nada, trato de absorber lo más que pueda y enseguida me dedico a componer”. Entre más anormales los personajes, más fácil le es hacer su música; experimenta con distintas melodías hasta presentarle a Burton alrededor de siete u ocho canciones, más un par de comodines, y deciden cuál quedará.
“No sabría cómo escoger mi mejor trabajo. Si la gente está contenta con lo que he hecho, puedo sentirme orgulloso. Considero que los premios por méritos artísticos son absurdos”. Recuerda la cinta de El joven manos de tijera como la más placentera en su musicalización, el gratificante reto que representó El extraño mundo de Jack y lo complicado que resultó Alicia en el país de las maravillas. También ha hecho piezas para ballet y para el show del Cirque du Soleil y tiene como propósito realizar más composiciones que no sean para cine.
Esta semana, Elfman dará concierto en Praga. Para las fechas programadas en México colaborará con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro en Harmonia Vocalis, cuya actuación será acompañada por la proyección en pantallas de sketches inéditos de las películas ya mencionadas, además de Batman, Beetlejuice, Charly y la fábrica de chocolates, entre otras más. “Es un show difícil de aprender para una orquesta por la música tan variada, pero espero una gran experiencia”. En escasas tres semanas el público podrá deleitarse con las melodías de este músico y revivir los mejores momentos de sus filmes preferidos.