«Los Cazafantasmas» se estrenó un día como hoy

Por: Saúl Montoro

Un día como hoy pero de 1984 se estrena en México la entonces no muy esperada Los Cazafantasmas del divertido director Ivan Reitman en los cines Hollywood, La Raza, Churubusco, Alfa, Presidente, Agustín Lara, Plaza universidad, Las Armas, Tlanepantla, Conasupo, Cuautitlan, Cinema 100, Plaza Aragón, Aeropuerto, Los reyes, Miramontes, Anzures, El Relox, Pedregal, Real Cinema y Chimalhuacán en su corrida de estreno

Con un guion escrito por los actores egresados del SNL Dan Aykroyd y Harold Ramis, Reitman presenta a tres científicos que ven una oportunidad de negocios (e investigación) al ser Nueva York una zona de creciente actividad fantasmagórica.

De llamar la atención el impulso que dio el alcalde demócrata Ed Koch a la ciudad al transformarla en una ciudad abierta a todas las expresiones culturales y sociales debido a lo cosmopolita de la misma transformándola de un lugar de delincuencia en el cine a una ciudad empática con toda forma de vida social.

Esto lo aprovechan muy bien guionistas y director para establecer como metáfora el creciente número de seres malignos que son controlados y acabados por la representación de la sociedad en las personalidades de estos 4 cazafantasmas.

Y como parte de la trama, es necesario contar con el lastre conservador (y republicano a manera de burla en las elecciones de alcalde del 81) en la figura de Walter Peck, servidor público de salubridad, que representa la cerrazón ante lo fuera de lo normal como alternativa de solución.

Una película divertida con momentos de susto real donde los héroes no son fisicoculturistas ni hombres duros de la ley sino científicos que utilizan sus conocimientos y desfachatez para lograr el bien de la ciudad.

Una película fundamental para entender la década de los 80 en el cine.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.