El estreno mundial de la película #confinados será la función de despedida de la 15ª edición de DocsMX

El 25 de octubre llega a su fin la decimoquinta edición del Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, mejor conocido como DocsMX, que este año inició su propia plataforma de streaming docs-enlinea.

Para concluir esta edición se estrenará el cortometraje #confinados, un proyecto de creación colectiva, sin ánimo de lucro, que desde abril del presente año, DocsMX, Muzungu Producciones y DocsValència convocaron a la población mundial para formar parte del mismo. Esta estuvo abierta a cualquier persona de cualquier edad o profesión, en cualquier lugar del mundo. El resultado de este ejercicio colectivo hoy se llama #confinados: un documental grabado por cientos de personas alrededor del planeta que retrata sus experiencias durante el confinamiento provocado por la pandemia de la COVID-19, el cual ilustra las diferentes formas de vivir en medio de una crisis sanitaria y deja al desnudo contradicciones, desigualdades, esperanza y solidaridad.

El proceso creativo

Cada participante produjo pequeños videos y los envió hasta formar un universo de más de 200. Para unificarlos se recorrió un largo proceso de escritura, montaje y edición. Yliana Alarcón Lezama y Hugo Delgado Vivar, dos jóvenes realizadores de México, dieron forma a este cúmulo de imágenes, pensando en establecer un diálogo entre los colores, las ideas, los puntos en común y los sentimientos que se muestran en #confinados para presentar una película conmovedora. #confinados se estrenará el próximo 25 de octubre a las 13:00 horas tiempo del centro de México y a las 20:00 horas tiempo del centro de Europa. Su distribución mundial será gratuita bajo una licencia de Creative Commons. Todos los autores y autoras seleccionadas han firmado una autorización de uso del material utilizado y cuentan con su crédito correspondiente en el documental. Sobre los realizadores Yliana Alarcón Lezama Realizadora audiovisual, directora y posproductora. Especializada en el cine documental mexicano y en los nuevos procesos comunicativos. Feminista, ferviente defensora de los derechos humanos y la igualdad social. Busca estimular los sentidos y sentimientos a través del lenguaje audiovisual. Hugo Delgado Vivar Productor audiovisual con estudios en comunicación y nuevos medios. Especializado en la postproducción y en la dirección de cine documental y experimental. Director y editor en documentales independientes. Ávido entusiasta de la exploración de estados alterados de conciencia a través del medio audiovisual.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.