Por: Eli La Panterita Herrera
Amigos de El Alebrije hoy les comparto con sentimientos encontrados lo que una defeña que ya no lo será (al menos nominalmente) acerca de esta hermosa y monstruosa ciudad, la de todos los Mexicanos, la ciudad centro de nuestro país, la testigo de los pasajes más tristes, perversos y maravillosos de nuestra historia, una ciudad cosmopolita con rincones provincianos, que huele a caño y a hierba fresca, la más colorida con sabor a fritanga, orgullo apasionado, un lugar en el que encuentras de todo, en el que te rodeas de millones de personas diariamente y no dejas de sentirte a solas, la ciudad de la Llorona y miles de leyendas, esa en la que cuando llueve todos nos apendejamos, dicen, la más bella imagen al atardecer; si lo sé, estoy pecando de etnocentrista.
Qué lejos estamos de aquellas dos leguas de territorio que en 1824 fueron destinados para el Distrito Federal, un lugar en donde se concentraron los poderes de la unión, un D.F. que creció hasta fusionarse con los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan y Tlalnepantla, la llamada mancha urbana con la cual ahora somos más de veinte millones de habitantes.
No sé si soy muy sensible pero cómo acostumbrarnos a que las delegaciones políticas se conviertan en alcaldías, a llamarnos municipio. Esa identidad tan arraigada que tenemos los defeños, los chilangos, con lo que considerábamos nuestro y exclusivo, casi inalcanzable Distrito Federal, a sentirnos diferentes y libres. Son ideas un tanto distorsionadas pero pues así me siento y los invito a que reflexionen y expresen, aunque sólo sea para hacer catarsis existencial. Pues les dejo la propuesta tal como fue enviada por el actual Jefe de Gobierno para su revisión.
PROPUESTA DE MODIFICACIÓN A LOS ARTÍCULOS CONSTITUCIONALES QUE FORMAN EL NÚCLEO DE LA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS EN MATERIA DE REFORMA POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO, A PARTIR DE LA CUAL SE LOGRARÍA SU AUTONOMÍA Y SE ESTABLECERÍA EL “ESTATUTO DE CAPITALIDAD” DE LA ENTIDAD.(Sic)
“Artículo 43. Las partes integrantes de la Federación son los Estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán, Zacatecas y la Ciudad de México.” (Sic)
Artículo 122.La Ciudad de México es la Capital de los Estados Unidos Mexicanos y la sede de los poderes de la Unión; goza de autonomía en lo todo concerniente a su régimen interior y a su organización política y administrativa, en los términos y con las particularidades expresamente establecidas en esta Ley Fundamental y conforme a lo que disponga la Constitución Política de la Ciudad de México. (Sic)
V.- La Constitución de la Ciudad de México definirá la división territorial y la organización político-administrativa de la entidad sujetándose a las siguientes bases: (Sic)
PRIMERA.- La Administración Pública del Distrito Federal será centralizada, desconcentrada y paraestatal. La hacienda pública de la Ciudad de México será unitaria y se organizará conforme a criterios de unidad presupuestaria y financiera. (Sic, Nótese que dice Distrito Federal, posible error en la propuesta)
TERCERA.- La Constitución Política de la Ciudad de México definirá la división territorial de la entidad para efectos de su organización político administrativa y establecerá la denominación, base poblacional, número y límites territoriales de las demarcaciones en las que se divida la Ciudad de México para tal fin. Esta definición deberá tomar en cuenta los criterios de identidad histórica y cultural de sus habitantes, eficiencia en la administración de los recursos públicos y eficacia, regularidad y oportunidad en la prestación de los servicios públicos. (Sic)
Pues si mis amigos de El Alebrije, la recién nacida Ciudad de México seguirá siendo nuestro hogar, la otrora Tenochtitlán (de la cual abundaré en otra columna) sigue siendo diferente y libre. Y así orgullosa de mi ciudad saldré al jardín y aullaré con la Luna.