LA PESADA REALIDAD: Ser inocente, ser ingenuo

Por: Cristhian Chavero López

CHAVEROSer inocente, puede significar que no se ofende a otro, que no se es culpable de algo, sin malicia o ingenuo. Es frecuente que a la infancia se le dé la calidad de inocente sin discutir, pero en los adultos ser inocente es algo que se debe probar y evidenciar o vivir las consecuencias de la duda.

Recientemente a un par de niños de la comunidad de Ixtapilla, del municipio de Aquila en Guerrero, fallecieron a causa de heridas causadas por armas de fuego. Se trata de Edilberto Reyes García, de 12 años y Neymi Natali Pineda Reyes, de 6. Además hay un adulto, Melesio Cristiano de 60 años.

Los medios de información tienen versiones que no coinciden o de plano se contradicen; las primeras noticias afirman que los disparos vinieron de militares (Nota 1) , después de las declaraciones de la Secretaría de Gobernación quitan responsabilidad de los soldados, alegan que (no disparos, sino esquirlas no coinciden con las armas asesinas, disparadas por entes desconocidos, personas que se infiltraron entre la comunidad y las 30 camionetas de la SEDENA y, aprovechando que las fuerzas castrenses únicamente disparaban al aire ocultaron sus disparos contra la población (Nota 2).

Incluso fue tanta la pericia de los agresores desconocidos, que les dieron fuego a soldados sin que éstos respondieran. Sólo quiero decir que es desafortunado que con tanto militar en el rumbo les disparen y no respondan hasta acabar con sus opositores, me parece sospechoso que se utilice a fuerzas militares para abrir una carretera, cuando ese es trabajo de la Policía Federal, que todo haya comenzado porque el gobierno federal detuvo al líder de la policía comunitaria de Ostula, porque portaba armas de fuego de uso exclusivo del ejército. Chin, en México hay muchísimas personas que utilizan hasta lanzacohetes, helicópteros y granadas, que no están luchando contra el narco.

Me llama la atención esta nota de Televisa (para que no digan) que informa sobre el caso de ese famoso líder de las policías comunitarias y autodefensas, Semeí Verdía Zepeda, ahí da fe de que luchaban las comunidades contra los narcos y que parecía, estaban ganando:

Entiendo que el estado debe ser, por metodología, muy cuidadoso con la información que distribuye, en particular la relacionada con armas, crimen y justicia; pero no logro entender cómo es que ahora el trabajo del gobierno sea detener a las autodefensas o policías comunitarias y con mejores resultados que contra los narcos.

Miren el video donde habla el padre del niño  , me gustaría que luego de verlo en el tiempo 01:14 alguien lo arremedará y dijera “yo gran jefe chichimeca” y después se justificara diciendo que era una llamada privada y que repita que en México no hay racismo.

Resalto que Edilberto y Neymi (los niños nahuas asesinados) son inocentes en todo sentido, que no sé si Semeí lo sea, que el hecho de haber información encontrada es extraño y una constante que en este sexenio se recrudece, que aumenta (Nota 3).

Digo esto porque de pronto se ven informaciones que parecen noticias, pero no lo son. Ayer recibí un mensaje de texto proveniente Uno Noticias que decía “Gobierno federal, comprometido con la educación: EPN”, me pareció que su encabezado ni siquiera era “todo un editorial” (es decir opinaba, calificaba, marcaba una postura), sino que parecía una declaración, a modo, para hacer quedar bien al gobierno y a Peña.

Para mi sorpresa, si cualquiera escribiera esa frase en algún buscador en la red, resulta que varias noticias de distintos medios se titulan así, es decir que los cabeceadores tuvieron la misma idea, tan conveniente, tan poco crítica.

El gobierno mexicano podría gastar dinero de publicidad en hacer un hospital, en pagar maestros universitarios, en dar cursos de primeros auxilios, en otorgar créditos a pequeñas empresas, en construir una calle, en informar cómo se utiliza un condón o las garantías individuales.

En mi opinión profesional, lo que estamos viendo en esas noticias con iguales encabezados es una noticia comprada por el gobierno, un punto de vista que pagamos todos los mexicanos con nuestro dinero, para ganar en la lucha contra los maestros disidentes de Oaxaca. (Imagen de captura)

Algunos de ustedes dirán que esos ni profesores son, que les permiten todo, que mejor los maten, que mano dura; no desarrollaré ese tema en la columna de hoy, lo que sí expongo es la coincidencia en el título de las noticias.

Pareciera que la frase que Peña colocó en tantos medios, por causa de la entrega del premio Lázaro Cárdenas (el que nacionalizó petróleo) en el IPN, es una respuesta al magisterio de Oaxaca, ahora que los desorganiza agregando la administración de la educación pública oaxaqueña al gobierno federal; parece una buena jugada política, también es un acoso.

A veces el periodismo discrepa entre distintos medios, sobre todo en los géneros opinativos, en la editorialización de la noticia. Lean con mucha atención este artículo de La Jornada y este editorial de El Universal

¿Es inocente el gobierno federal? ¿Son inocentes los maestros? ¿Sus alumnos merecerán la victoria del gobierno federal sobre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación? ¿Los militares que, como siempre, sólo obedecen órdenes, son responsables? ¿El líder Semeí lo será? ¿Los niños Nahuas de Ixtapilla? ¿Los dueños de los diarios, los editores en jefe, el personal de la Secretaría de Gobernación serán inocentes o ingenuos?

Bueno, y finalmente todos nosotros, espectadores que reclaman desde su terminal, desde su trinchera que incluye a sus amigos de Facebook y sus 200 seguidores de Twitter ¿seremos inocentes o nada más nos hacemos pendejos? ¿No sabemos hacer otra cosa que sobrevivir y criticar desde el control de televisión? Posiblemente algunos sólo serán ingenuos y otros evadimos la pesada realidad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.