Por: Eli “La Panterita” Herrera
La diferencia entre lo bonito y lo bello, sublime danza que sangra los pies, perfección y armonía, coordinación, equilibrio, concentración, horas y horas y horas de entrenamiento, de ensayos, de lágrimas. He visto muchas veces El Lago de los Cisnes, en esta ocasión la propuesta me estremeció aún más, con un ingrediente exquisito, la escenografía 3D que acompaña al Moscow Ballet Theatre. El ciclorama y las piernas lanzadas hacia el escenario son las pantallas en donde se plasman las hermosas imágenes tanto del interior del castillo como del bosque, y así conectados e interactuando bailarines y tecnología nos cuentan la historia, bien usado el recurso, en armonía.
Suena lejano aquel 04 de marzo de 1877 cuando se estrenó por primera vez en Rusia, pero El Lago de los Cisnes siempre estará vigente, fresco, cercano, ejecutado en todo el mundo, siendo el sueño de muchos bailarines y el goce del público que disfruta de los melodramas, la lucha entre el bien y el mal con la esperanza de que ganen los buenos y el amor en medio, idea romántica muy del siglo XIX que prevalece hasta nuestros días. El melodrama de Odette (convertida en cisne) y el príncipe Sigfrido (enamorado confundido) se narra con la maravillosa música de Tchaikovsky y las aún vigentes y hermosas coreografías de Marius Petipa y Lev Ivanov.
El Lago de los Cisnes del Moscow Ballet Theatre dirigido por Mikhail Lavrovsky, con Anna Nikulina y Alexander Volchkov (primeros bailarines del Ballet Bolshoi) está en nuestro país, el Centro Cultural Teatro 1 lo alojará por unos días. Amigos de El Alebrije, disfruten de esta puesta en escena, los invito a soñar, a gozar, a disfrutar de más de dos horas de preciosura que el elenco nos obsequia haciendo parecer con su ejecución que es muy sencillo lo que hacen, pero los bailarines sabemos que los pies sangran, que hay dolor, cansancio, llanto, pero sobre todo hay mucho placer por realizar lo que uno ama, confieso que el Pas de Quatre me fascina sobremanera. Y así con un chassé, un pas de bourrée y un pirouette saldré al jardín y aullaré con la Luna.