Por: Alberto Barajas.
Hace unos días vimos la cinta «LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO», sin embargo no podíamos corroborar el éxito de la película, hasta unos días que fue su estreno.
La nueva producción de Ánima Studios vuelve una vez más con un tercer film, el cual pertenece a una trilogía donde cuentan leyendas mexicanas. Hace unos años nos regaló «LA LEYENDA DE LA NAHUALA» y tiempo después «LA LEYENDA DE LA LLORONA». Ahora con esta nueva película se pretenden consolidar como una casa productora semillera de talento.
En esta nueva aventura, el equipo de cazafantásmas formado por Leo, Alebrije, Don Andrés y Teodora se embarcan en la búsqueda de su amiga Xochitl, quien fue raptada por las momias. Pero, paralelamente en una mina un cazador de tesoros encontró un altar, el cual era una puerta que conectaba el mundo de los vivos con el de los muertos; Russeu (el cazador) abrió el portal con la intensión de regresar a la vida a su amada, sin embargo durante el ritual algo salió mal, dejando abierta la puerta astral logrando que la ciudad de Guanajuato se llene de muertos vivientes -¡PUES NO QUE ERAN MOMIAS!-. Leo y sus amigos se toparán con singulares personajes, quienes los ayudarán a encontrar a Xochitl y de paso salvar a la ciudad.
Ahora bien, la animación por computadora en México aún se encuentra «En pañales» pero, lo que hay que aplaudir es que produtoras como Ánima Studios se aventuren a seguir creando historias para el público infantil, mismo que ha sido un poco olvidado por la indusria del cine nacional.
La película de entrada les decimos que está bien animada, apesar de que cuenta con un guión poco sólido, ya que por momentos la historia parece sentirse floja, pero eso si, con el público logro hacer click importando poco los detalles de continuidad. El doblaje es muy atinado por parte del cast, quienes esta vez incorporan a Eduardo España, Benny Emmanuel y Ale Müller. El dato curioso, es que el actor Rafaél Inclán ha participado en las dos entregas anteriores y esta sería su tercera participación.
La música forma parte importante de la película y es la que ha ayudado a la historia a crear una atmosfera de misterio. Las Calaquitas han perdido su toque de ternura y simpatía, ya que parece que los escritores forzaron su aparición dentro de la cinta.
Ahora bien, en la conferencia que tuvimos con los productores nos adelantaron que ya se encuentran preparando un videojuego basado en los personajes de la ahora trilogía…¿O podría decir tetralogía?
Al final de la película, aparece una escena final -quedence al final de los créditos- que puede dar indicios de un cuarto film.
En México tenemos muchas leyendas, ya pasamos por LA NAHUALA, LA LLORONA y ahora LAS MOMIAS DE GUANAJUATO, ¿Qué seguirá?… EL CHUPACABRAS, EL CHARRO NEGRO, LA MULATA DE CÓRDOBA, EL CALLEJÓN DEL BESO, etc. ¡Ya les dimos muchas ideas a los produtores y al director Alberto rodríguez!. Ustedes deciden.
Que salga Valentina en la próxima película pliss 😘 leo x Valentina
Me gustaMe gusta
Yo digo que hagan una peli de la leyenda del jinete sin cabeza o la de el charro negro y que salga valentina plis xD
Me gustaMe gusta
esta bien que pasaran la del charro negro y creo que tambien estubiera uno de los duendes o chaneques jaja no
Me gustaMe gusta
o si estará chida
Me gustaMe gusta
Yo digo que seguirá la del charro negro estará chida una pregunta quien es mas fuerte el charro negro o la llorona si estaría chido la del charro negro
Me gustaMe gusta
ya vi lo que sigue despues de los creditos, Leo aparece en un desierto y frente a el esta el charro negro
Me gustaMe gusta
¿Ha y de qué animales está hecho el alebrije?
Me gustaMe gusta
Yo creo que van a hacer la de el charro negro como cuarto film
están chilas las peliculas pero duran muy poco tiempo xD
Me gustaMe gusta
bien ya vi la película y vi la escena después de los créditos y pues una cuarta película no estaría mal ya que siento que esta mejorando ánima estudios y asi es se supone que es sobre las momias y mas bien son zombies, en fin la película esta bien hecha y ya hacia falta hacer buenas películas, todavía no a la altura de las del cine de oro que dejó a México como uno de los mejores en hacer películas y con el tiempo se puede lograr si sacan buenas historias y en cuanto a las leyendas se puede explotar mucho ya que es algo que caracteriza a México, sus leyendas.
Me gustaMe gusta