Por: Irving Torres Yllán
El segundo día del Tecate Emblema, celebrado el 14 de mayo del 2023, quedará en el recuerdo de los asistentes como uno de los que más baile y sorpresas ha habido, un día donde la energía del pop, el funk y, sobre todo, el reguetón, estuvo presente, con altibajos, pero dejando en los asistentes ganas de seguir la fiesta.

Las actividades iniciaron en el Kia Stage con Barovierpasadas las 15:20, quien con su mezcla de reguetón y kpop hizo las delicias de los pocos asistentes en ese momento en el lugar. Donovan fue el encargado de iniciar actividades en el Tecate Stage, mientras Sofia Thompson arrancó el Shein Stage.
La primera gran sorpresa se dio en el Kia Stage con Manuel Carrasco, quien con su pop animó a los asistentes quienes no sólo demostraron saberse las letras de sus canciones, sino que crearon con él una gran sinergia que hizo del momento algo mágico y, para el cantante, casi orgiástico como lo atestiguaba su actitud entregada en el escenario.
El Tecate Stage fue el testigo de la presentación de Róisín Murphy, exvocalista de Moloko, quien con temas como “Something More”, “Let Me Know”, “Sing It Back” y“Ramalama” atrapó la atención del perfomance que tenía frente a sí, uno lleno de energía, funk y, sobre todo, buena vibra que contagiaba aún a aquellos que desconocían la trayectoria de la cantante.
En el Shein Stage, Leon Leiden dio cátedra de cómo hacer un pésimo playback, las vocales pregrabadas dominaron su presentación, con muchos momentos donde él olvidaba que se suponía estaba cantando y bajaba o alejaba el micrófono de él mientras su voz continuaba perfecta en las bocinas, a pesar de eso, sus fans se emocionaron y cantaron cada uno de los temas, con mejor voz y actitud que él, quienes con “Fondo De Bikini” enloquecieron al recordar que casi todos son generación Bob Esponja.
En el mismo Shein, Zahara presentó un espectáculo electrónico fascinante, sus letras de empoderamiento, donde le habla directamente a las mujeres sin tapujos y sin filtros, puso a todos a bailar y, sobre todo, a reflexionar sobre el amor, la presión social y los estereotipos actuales. Uno de los grandes actos del día y que presagia aún escenarios más grandes para ella en futuras presentaciones.

El Tecate Stage fue el lugar de cita para bailar con Black Eyed Peas, quienes presentaron un espectáculo que dividió opiniones ante el uso de ritmos de reguetón en varios de sus temas, así como por abrir con “Let’s Get Started”, que impidió a los asistentes saber si podrían llegar a ser “retarded”, quizá por el miedo a la cultura de la cancelación de los fascistas de lo correcto. Temas como “Mamacita”, “Where Is Love” “Pump It” y “I Gotta Feeling” provocaron la euforia de los presentes.

A la par de los BEP, en el Shien se presentó Moenia quienes continúan demostrando que son los reyes del electropop mexicano, donde a la par de sus clásicos, los temas de “Stereo Hits Vol. 2” lograron robarle mucha gente al acto principal.
Otra grata sorpresa fue Becky G, quien conquisto el Kia Stage, cantando sus éxitos, poniendo a bailar a todos, divirtiéndose en el escenario, uno de los grandes momentos del día y que demostró no todos los cantantes de urbano hacen playback o abusan de las vocales pregrabadas, luciendo su voz y presencia en el escenario.
El mejor momento de la noche fue sin dudas con Robbie Williams, quien llegó con su gira XXV, un espectáculo donde el cantante nos lleva a un recorrido por el tiempo a través de su carrera, relatando lo que le llevó a los escenarios y cómo ha cambiado su vida desde sus inicios, tocando no sólo sus grandes éxitos, sino dando momento a grandes temas de otros, como “Land of 1000 Dances” de Chris Kenner y “Don’t Look Back in Anger” de Oasis. No faltaron las referencias a Take That y al primer video hizo con ellos, uno donde mostraba su trasero desnudo a cámara. A pesar de que muchos temas fueron con los arreglos del disco que da nombre a la gira y que baja la intensidad del tema, la euforia se apoderó de todos al sonar “Come Undone”, “Supreme”, “Candy”, “She´s The One” (dedicada a Ana, una mujer en el público), “Rock DJ”, y, como suele ocurrir en México, con el tema que cerró su presentación, “Angels” en su versión “(Beethoven AI)”.

El Kia Stage cerraría con Bizarrap, quien sonaría mejor que en el EDC, y que haría el lugar retumbara al ritmo de eso de “las mujeres facturan”, mostrando el gran momento vive el productor y DJ. La noche cerraría con Kygo en el Tecate Emblema, quien puso a bailar a todos quienes al término se irían cansados, agotados, pero satisfechos a casa.