33 días de cine de terror: PLAN 9 FROM OUTER SPACE

Por: Saúl Montoro

RECOMENDACIÓN 13 DE 33

Plan 9 from outer space (1959) Ed Wood Jr.

Ed Wood es uno de esos casos que rompe los esquemas. Amaba el cine, escribía historias que causaban shock en la gente, conoció a las personas correctas en el momento adecuado, contaba con materiales a la mano para poder filmar y sobre todo, era muy entusiasta y optimista con las circunstancias que lo rodeaban. ¿Que fue lo que fallo? Sin duda el poco dinero y el escaso talento que son una combinación fatal al querer dirigir.

A su favor tenía que no era presuntuoso y arrogante como muchos directores actuales (sobre todo los mexicanos contemplativos de mantaraya) que solo convencen a sus fans. El caso es que Ed Wood fue un tipo sin suerte cuyo cine tomo fuerza una vez que murió en 1978 que hubo un re-descubrimiento de sus obras para reafirmar ese viejo dicho que reza «De tan malas son muy buenas» convirtiéndose en un culto inmediato.

Sumado a eso y lo que sabemos popularmente (y no tan veraz como debía ser) por la película del insufrible Tim Burton, «Ed Wood» (1994), podemos establecer un patrón muy conocido en el cine que es «nunca rendirse» y buscar siempre la manera de tener patrocinadores para poder contar historias.

Por otro lado, es la última película del eterno Bela Lugosi, que si bien muchos no hubieran querido que en su filmografía apareciese el nombre de Ed Wood, la verdad es que saco literalmente al vampiro del ataúd para darle un soplo de vida a esos últimos meses plenos de alegría de regresar a los set que le hicieron tan feliz.

Por eso resulta una película entrañable, divertida y emotiva pese a las tumbas que se caen del set, el pasto falso con el que siempre se tropiezan los actores, los ovnis de hilito y palo, las sombras de los aparatos, el doble de Bela que nunca se quita la capa del rostro y los hermosos Tor Johson y Vampira dando lo mejor de si en un alocado proyecto fílmico.

Sin duda, una pieza INVALUABLE para todo aquel que se dice amante del cine, del cine de terror y de la añoranza del Hollywood resplandeciente de mediados del siglo XX.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.