Danzones al son de la pasión con La Maldita Vecindad en el Teatro Metropólitan

Texto y fotografías por: Fernando Islas.

Este sábado, 8 de junio de 2024, se llevó a cabo un concierto inolvidable en el Teatro Metropólitan. Este evento fue protagonizado por La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio. El concierto comenzó puntualmente a las 8:00 de la noche y abrió con una actuación del grupo telonero, La Sonora Propaganda, que dió pauta para este inicio con el público expectante de lo que seguiría.

La Sonora Propaganda inició la noche con una mezcla de ritmos contagiosos que calentaron el ambiente y prepararon al público para la llegada de la legendaria banda principal. Su energía en el escenario y su conexión con la audiencia fueron logrando que todos los asistentes se pusieran de pie y comenzaran a bailar al ritmo de sus canciones.

El concierto de La Maldita Vecindad dió inicio a las 8:30 p.m. El público estaba cada vez más ansioso por escuchar a La Maldita Vecindad, de repente, se apagaron las luces y entró el vocalista Rolando Ortega, mejor conocido como Roco, El Pachukote.

Roco comenzó con un emotivo discurso sobre la importancia de compartir la música con nuestros seres queridos y que la música realmente es amor, dándonos un gran mensaje de unión y paz. Este mensaje creó un ambiente de camaradería y expectativa.

Con el mensaje aún fresco en la mente de todos, La Maldita Vecindad inició su actuación con la canción Cenizas. Desde los primeros acordes, el público respondió con entusiasmo, coreando y bailando al ritmo de la música.

Los instrumentos comenzaron a sonar y Roco empezó a bailar con su estilo característico. El show fue impresionante, con luces y un escenario que solo este grupo sabe crear para sus fans. La gente estaba emocionada, en un ambiente de felicidad y asombro por el gran espectáculo. El saxofón, los bongos y la batería sonaban armoniosamente, ofreciendo un espectáculo digno de La Maldita Vecindad.

Algo característico de este concierto fue que en cada canción salía un catrín a bailar, y a veces, una catrina. En varias canciones, ambos personajes salían a bailar al son del danzón, con vestimentas impresionantes de auténticos pachucos. Este despliegue visual y musical apenas marcaba el comienzo de una noche que prometía ser memorable.

Además, cuando el público ya estaba más que impresionado por el concierto, en las siguientes canciones se apagaron las luces y salió un saxofonista cargando dos saxofones para tocar a la vez mientras acompañaba al grupo. Esto era algo que no se esperaba ver, y vaya que relució. Hubo parte de su repertorio y canciones clásicas como Ya lo Pasado, Pasado y Pata de Perro.

Algo que gustó en el concierto, es que el grupo animaba al público a participar en el show y el público respondía totalmente a ellos, lo cual es muy difícil de alcanzar. El vocalista pasaba el micrófono a los fans de hasta adelante o nos motivaba a saltar y bailar, cosa que he de admitir, no vi que alguien.

Después, hubo un segmento acústico. Pidieron al público una breve pausa mientras preparaban todo el escenario y vaya que valió la pena. La acústica y la atmósfera íntima de este segmento añadieron una nueva dimensión al concierto, permitiendo a los fans disfrutar de una versión más cercana y personal de sus canciones favoritas.

La noche siguió avanzando, y el público estaba más que feliz. Pasando a una de sus últimas canciones, Pachuco, donde el público tristemente ya sabía que el concierto estaba a punto de acabar. Pero La Maldita Vecindad aún tenía una sorpresa más. De repente, se apagó el escenario y se iluminó con un color rojo de letrero neón, como de bar, y empezó a leerse BAILE KUMBALA BAR.

El público ya sabía lo que se avecinaba y una vez encendidas las luces en un color rojo, empezó a sonar el saxofón con ese tono clásico de esta canción que todo el mundo reconoce. En la primera estrofa, Roco acercó el micrófono al público y todos comenzamos a cantar a todo pulmón. Esa canción es un clásico de la cultura mexicana que, al escucharla, enchina la piel. Estaba impresionado por la gran participación del público y la armonía con el escenario y el artista. Había gente bailando lento en pareja a la luz del ambiente y de la canción.

Este emocionante concierto brindó una noche llena de música, diversión y momentos que muchos de los espectadores nos llevarán en nuestras memorias. El concierto duró más de 2 horas y tuvo un setlist grande con un total de 19 canciones. Las canciones fueron:

1-Cenizas
2-Bailando
3-Ya lo Pasado
4-Pata de Perro
5-Mujer
6-Un Gran Circo
7-Los Agachados
8-Don Palabras
9-La Martiniana
10-Mojado
11-Tatuaje
12-Con Solo Tocarte
13-Apañón
14-Apariencias
15-Rafael
16-Música Guerrera
17-Un Poco de Sangre
18-Pachuco
19-Kumbala

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.